15 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Otras Noticias

Martín da explicaciones tras el fallo del Premio de Ensayo Antonio Vázquez López

Otras Noticias

28 de Octubre de 2015

Martín da explicaciones tras el fallo del Premio de Ensayo Antonio Vázquez López

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha dado a conocer esta mañana  el fallo del jurado de la segunda edición del Premio de Ensayo Antonio Vázquez López, que ha recaído en Jacinto Jesús Marabel por el ensayo titulado “El sistema de partidos extremeños y la propuesta de modificación de la Ley de Elecciones a la Asamblea de Extremadura”.

Marabel es licenciado en derecho, recientemente doctorado y actualmente trabaja como asesor jurídico en el Consejo Consultivo de Extremadura. Según ha recordado la presidenta de la Asamblea, el premio está dotado con una asignación económica de mil euros y la publicación por parte de la Cámara regional de una primera edición del trabajo ganador.

Así mismo, Blanca Martín ha explicado que a la segunda convocatoria “se han presentado tres ensayos que reunían todos los requisitos exigidos en la misma”, y ha anunciado  que se ha aprobado, también esta mañana, la convocatoria de la tercera edición del Premio de Ensayo Antonio Vázquez López.

En su segunda edición, el jurado lo conforman los seis miembros de la Mesa de la Asamblea de Extremadura, la letrada mayor del Parlamento de Extremadura, Cristina Correa, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, Julio Márquez de Prado, el presidente del Consejo Consultivo de Extremadura, Pedro Tomás Nevado-Batalla, y el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, Alfonso Cardenal.

Cabe recordar que la Asamblea de Extremadura y la Universidad de Extremadura crearon este premio a mediados de 2013 en memoria de quien fuera primer presidente de la Cámara en sus tres primeras legislaturas, Antonio Vázquez, fallecido en diciembre del año anterior. Surge del convenio de colaboración que la Cámara regional firmó con la Universidad de Extremadura y que tiene entre sus fines contribuir a la investigación sobre el derecho público vinculado a la Comunidad Autónoma, así como al conocimiento y difusión de la actividad que realiza la institución parlamentaria.

CARTA DEL CONSULTIVO

Por otra parte, Blanca Martín, ha señalado que la carta enviada por el presidente del Consejo Consultivo autonómico, Pedro Tomás Nevado-Batalla, "se excedía", ya que la Mesa de la cámara legislativa lo "único que hace" es tramitar y calificar la iniciativa.

Así, Blanca Martín ha indicado que la Mesa de la Asamblea "no entra en el fondo de la cuestión", sino que si la forma es correcta, lo que hace es "calificarla y darle trámite para trasladarla al gobierno autonómico". De igual forma ha asegurado que “ella no mandaría una carta así al presidente de otra institución”.

En este sentido, preguntada por si es viable la supresión del Consejo Consultivo, Martín ha puesto el ejemplo del Personero del Común, que incluido en el Estatuto de Autonomía, ha sido derogado, “sin embargo no se ha desarrollado por la legislación autonómica y por tanto no tiene funciones”.

Entonces, con referencia a la reforma del Estatuto de Autonomía, Martín ha indicado que “se va a construir una comisión” ya que el resto de los grupos parlamentario han pedido dicha reforma.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia