10 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Más de 6500 extremeños participan en los clubes de lectura

Cultura

20 de Noviembre de 2016

Más de 6500 extremeños participan en los clubes de lectura

La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha inaugurado este sábado en el IX Encuentro de Clubes de Lectura de Extremadura, donde ha destacado el auge de esta figura. Actualmente, Extremadura cuenta con 281 clubes de lectura, un 22% más que hace dos años, en los que participan más de 6.500 extremeños.
En el encuentro, que ha contado con más de medio millar de asistentes, ha contado también con la participación de la concejala de cultura de Villanueva de la Serena, Mónica Calurano, y del director de la Editora Regional de Extremadura y coordinador del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, Eduardo Moga.

 

Además, el escritor Juan José Millás ha presentado su última novela, ‘Desde la sombra’, y ha mantenido un coloquio con los asistentes. El encuentro se enmarca en la celebración del centenario del fallecimiento del escritor villanovense Felipe Trigo y, por la tarde, continúa con la actividad ‘Un café con Trigo’, que estará amenizada por la cantante Lourdes Guisado y el pianista Pedro Manuel Fernández, así como por la Escuela de Teatro de Villanueva de la Serena, que dramatizará obras del histórico autor.
 

La secretaria ha destacado que “los clubes de lectura son uno de los grandes logros de la sociedad extremeña, puesto que reflejan las inquietudes literarias y el gusto por la lectura de sus ciudadanos, y, a la vez, promueven el conocimiento y el debate sobre la mejor literatura nacional e internacional”.
 

Además, ha añadido que sus virtudes no se limitan a la promoción de la lectrua, sino también a la solidaridad, al fomento de los valores cívicos y de la comunicación, el debate razonado y el intercambio de experiencias estéticas.
García Cabezas ha enfatizado el auge de los clubes de lectura en la región, que sólo en los dos últimos años han crecido un 22% hasta los 281. Además, ha resaltado que cada vez es más frecuente que se dediquen a temáticas o géneros específicos, como la literatura portuguesa, la ciencia ficción, la literatura y el cine, la literatura erótica o la literatura escrita por mujeres, entre otros.

 

400 LOTES DE LIBROS
El Plan de Fomento de la Lectura, dependiente de la Secretaría de Cultura, promueve, facilita y apoya la creación y el funcionamiento de todos los clubes de lectura en Extremadura.

 

Actuamente pone a su disposición más de 400 los lotes de libros, integrados por 20 o 25 ejemplares cada uno. Los títulos proporcionados son habitualmente, y se promueve que así sea, a petición de los propios clubes, para satisfacer sus preferencias lectoras.
 

La secretaria también ha subrayado el carácter voluntario y desinteresado de los clubes de lectura, por lo que ha elogiado la dedicación de sus coordinadores y sus miembros. “No hay en los clubes otro interés que la vivencia de la palabra, el enriquecimiento personal y comunitario, y el diálogo con otras personas que participan de nuestras aficiones”, ha expresado, garantizando el compromiso con los mismos de la Junta de Extremadura y el Plan de Fomento de la Lectura.
 

García Cabezas ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y ha elogiado su compromiso con la cultura, como demuestra, por ejemplo, la conmemoración del aniversario del fallecimiento del insigne escritor local Felipe Trigo. También ha destacado la calidad del invitado de honor del encuentro, Juan José Millás, que ha definido como magnífico novelista y articulista destacado del diario nacional ‘El País’.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia