
Extremadura cerró el mes de agosto del año 2023 con un total de 407.193 afiliaciones en alta en la Seguridad Social, un 1,2% más que en el mismo periodo de 2022 (2,8% a nivel estatal).
En cuanto a las empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social el mes concluyó con 32.977, un 0,4% más que en el mismo mes del año anterior (0,5% a nivel nacional). El número de trabajadores en estas empresas es de 256.783.
Estos datos aparecen recogidos en las tres publicaciones sobre afiliación y empresas en alta en la Seguridad Social a fecha de agosto 2023, que ha elaborado el Instituto de Estadística de Extremadura, en las que se dan a conocer detalles a nivel municipal.
En agosto, el 55,9% de las empresas tenía 1 o 2 trabajadores, concentrándose en ellas el 9,5% del total. Las que acumulan el mayor número de trabajadores son las de 50 a 249, con el 21,1% y las de 500 o más, que emplean al 16,2% del total de trabajadores.
El número de empresas aumenta respecto al mismo mes de 2022 en Servicios (0,9%) y en Agricultura (0,1%) y disminuye en Construcción (-0,7%) y en Industria (-0,8%). El mayor número de empresas y trabajadores se concentra en Servicios (60,9% de empresas y 67,4% de trabajadores), teniendo cada empresa de media 8,6 trabajadores.
Comparando el sector de actividad con el tamaño de la empresa, comprobamos que, del total de ellas, en agosto el 34% son empresas del sector servicios que tienen 1 o 2 trabajadores.
Se observa que de todas las empresas que pertenecen al sector de la agricultura el 64% tienen 1 o 2 trabajadores.
Analizando el tamaño de la localidad junto con el sector de actividad, podemos ver que el 51% de las empresas se encuentra en localidades de más de 10.000 habitantes, principalmente las de servicios (el 62% de las empresas de Servicios se ubica en zonas urbanas).