7 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Mérida acoge el ‘Desafío por la Salud’ con numerosas actividades

Mérida

6 de Abril de 2016

Mérida acoge el ‘Desafío por la Salud’ con numerosas actividades

El Ayuntamiento de Mérida ha diseñado un amplio programa de actividades para conmemorar el mes de la Salud, que arrancará el próximo viernes con el Desafío por la Salud, que se organiza junto con la localidad portuguesa de Évora.

El delegado de Sanidad, Marco Guijarro, ha indicado que “abril será el mes por la salud”, por lo que “hemos ampliado las actividades para que durante todo el mes se desarrollen y no solo un único día”. Además ha adelantado que “se van a desarrollar programas de radio que tratarán asuntos como el uso de medicamentos, la obesidad infantil o salud y deporte, y se realizarán programas de seguimiento en distintos centros educativos”.

En la organización de este programa han colaborado las delegaciones de Sanidad, Deportes, Educación, Policía Local, Atención a la Diversidad y Turismo “porque por primera vez se incorporan locales de hostelería, que van a ofrecer tapas y pastelerías de la ciudad con productos saludables” indicaba el delegado de Deportes y Turismo, Pedro Blas Vadillo.

Como novedad, Vadillo dijo que este año las actividades de tarde se trasladarán del acueducto de los Milagros a la Plaza de España, y agradeció a los gimnasios de la ciudad su participación desinteresada en estas actividades, “en la búsqueda de hábitos saludables”, así como al SES y a la Escuela de Enfermería, que tendrán puntos de información en lugares como la Plaza de España o Puerta de la Villa, “para la toma de tensión o medición de niveles de azúcar”.

ACTIVIDADES

El viernes 8 de abril comenzarán las actividades a las 10.30, donde los escolares de 12 centros educativos empezarán a llegar al Acueducto de los Milagros, donde se ha instalado la zona Saludable. En total, cerca de 700 alumnos con 60 maestros participarán junto a grupos de personas mayores.

A su llegada, tendrán un desayuno saludable y posteriormente se someterán a un estudio clínico realizado por estudiantes de Enfermería del centro Universitario de Mérida. El estudio consistirá en toma de tensión y medición de azúcar en sangre.

Después comenzarán las actividades dirigidas con hinchables y más tarde tanto la Guardia Cicil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Local realizarán una exposición con sus vehículos y sus labores diarias. Las actividades físicas comenzarán después, donde se podrá disfrutar de todo tipo de deportes. Las actividades que se realizan por la mañana estarán centradas en el Acueducto de los Milagros.

Ya por la tarde, en la Plaza de España distintos gimnasios de la ciudad realizarán exhibiciones de deportes como Body Jump, Zumba, Body Combat danzas urbanas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia