“Mi sueño es poder dirigir una obra en el Festival de Mérida”
6 de Julio de 2016
El actor Ignasi Vidal, con una enorme trayectoria tanto en teatro como en televisión, abre hoy la 62 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida junto a Paloma San Basilio con la obra ‘La Décima Musa’, un musical que explicará toda la mitología desde un punto de vista divertido, y lo que es más interesante aún, las mujeres irrumpirán en el mundo de los dioses.
7Días ha realizado una entrevista a este actor, quien explica cuáles son sus grandes retos.
Es la primera vez que actúas en el Teatro Romano, ¿qué crees que sentirás al subirte a ese escenario?
Pues creo que me va a impresionar muchísimo. Desde mis comienzos como actor siempre soñé con actuar en este Teatro, y por supuesto cuando me lo ofrecieron ni me lo pensé.
¿Podríamos decir entonces que actuar aquí es el sueño de todo actor?
Claro. Todo actor sueña con pisar este escenario alguna vez en su vida. Digamos que es un reto que pensamos alcanzar todos alguna vez a lo largo de nuestra trayectoria profesional. Cuando a un actor le llega esta oportunidad, no lo duda.
Háblame sobre La Décima Musa y sobre tu personaje
La Décima Musa es una obra muy divertida. Es una obra con la que explicar la mitología a quienes no la conocen. Es una forma de adentrarse en el teatro, porque se trata de una obra muy amena. Además la música ayuda mucho a que los sentimientos fluyan.
En cuanto a mi personaje, seré el dios Baco, aunque durante la obra adoptaré otras personalidades, pero siempre bajo el carácter de Baco. Baco es un personaje con mucho carácter y lo saca a la luz cuando en la mitología irrumpe una mujer, que es en este caso Paloma San Basilio. Él no puede explicarse cómo puede haber una mujer en un mundo de hombres. La verdad es que es un personaje muy divertido.
¿Te ha resultado difícil llegar hasta este personaje?
No, la verdad es que no. Nos pusimos manos a la obra desde el momento en el que nos ofrecieron la obra, por lo que creo que todos tenemos el personaje bastante complicado. Aún así, creo que no es el personaje más complejo al que me he sometido.
Dices que la música ayuda a transportar los sentimientos. ¿Has realizado otros musicales?
Sí. A lo largo de mi trayectoria ya he realizado bastantes, y este es otro de ellos. Para mí el teatro unido a la música es mucho mejor. Ayuda a que las sensaciones, los sentimientos, y aquello que queremos transmitir, se haga más rápidamente.
¿Cuál ha sido tu mayor reto?
Pues el mayor de los retos de un actor es mantenerse en esta profesión. Ya sabes cómo está la cosa. Si tuviera que decirte un reto pues… la obra de Los Miserables. Era una gran obra, y mi personaje tenía un carácter muy complejo. Tenía muchas caras, y eso me descolocaba a veces, no conseguía llegar hasta él. Creo que esa es la vez que más me costó llegar hasta un personaje.
Y ahora… mi reto es abrirme paso como director. Ya escribo algunas obras, pero me queda un largo camino.
Hace poco iniciaste tu andadaura como director teatral, ¿piensas en dirigir alguna vez una obra aquí, en este Festival?
Por supuesto, ese sería uno de mis grandes sueños. El poder dirigir una obra en este festival, con este entorno, sería uno de los mayores reconocimientos de mi carrera profesional.
Comenta esta noticia
A Fondo