Naharro acusa a VOX y PSOE de frenar inversiones clave al rechazar los PGEx 2026
8 de Noviembre de 2025
Imagen de archivo.
El presidente del Partido Popular en la provincia de Badajoz, Manuel Naharro Gata, ha denunciado en Jerez de los Caballeros que el rechazo de los Presupuestos Generales de Extremadura 2026 (PGEx) por parte de la “pinza VOX-PSOE” supone una pérdida de inversiones “históricamente demandadas” para las comarcas de Olivenza y Jerez de los Caballeros, especialmente en infraestructuras de alta capacidad, como las conexiones con Badajoz y Zafra.
Durante una reunión de las Juntas Comarcales del PP de ambas zonas, Naharro estuvo acompañado por cargos regionales, provinciales y locales del partido, además de militantes y simpatizantes.
El líder popular defendió que Extremadura vive un “buen momento económico y social”, liderando la creación de empleo y con “unas inversiones históricas” previstas en sanidad, educación y servicios sociales para el próximo año, impulsadas por el gobierno de María Guardiola. Sin embargo, lamentó que este progreso pueda “frenarse por el tacticismo político de VOX y PSOE, que anteponen sus intereses partidistas al bienestar de los extremeños”.
INVERSIONES PREVISTAS Y COMPROMISO FUTURO
Naharro destacó que el compromiso de María Guardiola con el mundo rural queda patente en proyectos como nuevos centros sanitarios, vivienda pública, centros de día renovados, ayudas al campo y mejoras en caminos y carreteras.
Para 2026, las comarcas de Olivenza y Jerez de los Caballeros contaban con partidas destinadas a la Autovía Badajoz-Olivenza, la mejora de la carretera Ex-112, la construcción de ocho viviendas de protección pública en Jerez, reformas en consultorios locales, y nuevos talleres de formación, entre otras iniciativas.
“El compromiso de María Guardiola, tras las elecciones de diciembre, es cumplir con lo proyectado en los presupuestos que defendió”, afirmó Naharro, insistiendo en que el PP “seguirá trabajando para que las inversiones necesarias lleguen a cada rincón de la provincia”.
Asimismo, subrayó que el modelo de gestión del PP, basado en la bajada de impuestos, las inversiones sostenibles y el apoyo al empleo y las infraestructuras, “funciona porque está cerca de la gente y de sus problemas reales”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo