26 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Niños y mayores disfrutan juntos de la programación cultural más esperada en Mérida

Cultura

25 de Julio de 2025

Niños y mayores disfrutan juntos de la programación cultural más esperada en Mérida

 

La Semana Cultural de la barriada de Nueva Ciudad de Mérida se celebrará del lunes 28 de julio al domingo 3 de agosto, con un extenso programa de actividades lúdicas, culturales, infantiles y religiosas que llenarán de vida las calles del barrio.

 

La organización corre a cargo de la Asociación de Vecinos de Nueva Ciudad, con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida.

 

El presidente vecinal, Óscar Rueda, y la delegada de Participación Ciudadana, Susana Fajardo, han presentado este viernes la programación, destacando que se trata de una de las citas festivas más esperadas del año por su ambiente familiar, inclusivo y participativo.

 

El programa arranca el lunes 28 con la representación de Anfitrión de Plauto, dirigida por Javier Llanos, a las 22:30 horas. El martes será el turno de los más pequeños con el 'Día del Niño', concursos, pregón infantil, elección de Miss y Míster y chirigotas infantiles.

 

El miércoles destaca por su pregón oficial, a cargo de Rubén Mancera, Hermano Mayor de la Cofradía de las Tres Caídas, seguido de exhibiciones de baile flamenco y Muay Thai. El jueves estará dedicado a los mayores, con reparto de obsequios, comida de convivencia y actuaciones musicales.

 

El viernes habrá vino de honor y espectáculos de flamenco y pop con el grupo MacAndpop, mientras que el sábado 2 de agosto será el “día grande”, con desayuno vecinal, misa, procesión y fiesta nocturna con zumba infantil, flamenco y el concierto de Vivir El Momento, seguido de DJ.

 

La clausura del domingo incluirá concursos, un “tramo sin ruido” pensado para la inclusión de personas con hipersensibilidad sonora, entrega de premios, fiesta holy y el tradicional chupinazo final a las 23:30 horas.

 

Susana Fajardo ha destacado la importancia de estas semanas culturales para dinamizar la vida social de las barriadas y fortalecer el tejido asociativo vecinal. “Son clave para escuchar a los vecinos, compartir con ellos y celebrar lo que somos como ciudad”, ha subrayado.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia