16 Junio 2024
2 . 054 . 114 lectores

Cáceres

Nuevos 'cubre-alcorques' de caucho para facilitar el riego y evitar caídas y suciedad

Cáceres

22 de Septiembre de 2015

Nuevos 'cubre-alcorques' de caucho para facilitar el riego y evitar caídas y suciedad

Unos nuevos 'cubre-alcorques' han sido instalados en Cáceres a modo de prueba, para ver su evolución y resultado de cara a poder utilizarlos en los árboles de la ciudad en un futuro.

En concreto, han comenzado a probar en la Plaza de San Juan, en la que han utilizado como 'cubre-alcorques' caucho reciclado procedente de la fábrica Catelsa.

Este sistema es totalmente inocuo para el árbol y por sus cualidades elásticas y denantes permite el normal crecimiento del árbol y facilita su riego, además de una mejora estética con un efecto decorativo, según lo que se ha afirmado desde la empresa concesionaria de Parques y Jardines, Talher.

Entre las ventajas con las que cuenta este sistema para cubrir los alcorques, se incluye evitar el crecimiento de hierbas, la acumulación de suciedad en el alcorque y eliminar el desnivel que existe en la actualidad, lo que reduce el riesgo de tropiezos y caídas.

Con este fin, han iniciado los trabajos, consistentes en rellenar el alcorque con 5 centímetros de grava, sobre la que se añade una capa de 4 centímetros de caucho reciclado y mezclado con una resina aglutinante, obteniendo así una mezcla porosa, que amortigua y de color negro, que es lo que ya se puede contemplar en la Plaza de San Juan.

Según ha destacado la concejala responsable de Parques y Jardines del consistorio cacereño, Montaña Jiménez, este sistema puede ser interesante para la ciudad por las propiedades que presenta, aunque eso se decidirá una vez se evalúe sobre el terreno.

Ahora, en la fase de prueba, el INTROMAC se encargará de estudiar las propiedades del material, dado que la resina es nueva, y, por otra, el ayuntamiento se encargará de evaluar la duración y respuesta del material.

Una vez analizados estos parámetros, decidirán si se puede extender o no al resto de alcorques de Cáceres, dado que cuenta con otra ventaja, y es su coste más ventajoso, ha indicado Montaña Jiménez, puesto que al ser de excedentes de Catelsa que no se usa, abarata la materia prima.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia