Olivenza presenta su 3ª Noche Lúcida
25 de Julio de 2017
Olivenza acoge este sábado, 29 de julio, la tercera edición de La Noche Lúcida con un programa cargado de propuestas culturales, artísticas y, por primera vez, deportivas.
Las actividades, que darán comienzo a las 21.30 horas prolongándose hasta las 2 de la madrugada, han sido presentadas por el diputado de la comarca, Manuel Borrego; el alcalde de la localidad, Manuel González Andrade; la concejala de Cultura y Turismo, Alicia Cordero; y el presidente de la Plataforma Artística y Cultural Oliventina, José Luis Bueno.
De “imprescindible” han calificado un evento, ya consolidado, organizado por el Ayuntamiento de Olivenza en colaboración con la Plataforma Artística y Cultural de Olivenza.
La apertura correrá a cargo de la compañía extremeña Samarkanda Teatro con un pasacalles de fuego y música. Además, Olivenza Lúcida incluye originales iniciativas como la búsqueda de los sonidos perdidos de los instrumentos de La Filarmónica o la posibilidad de escribir, sellar y enviar una imagen del evento en forma de postal a cualquier dirección nacional al precio de un euro.
Los visitantes también podrán disfrutar de un mercado de tendencias con desfile incluido, la práctica de tirolina y rápel, la fusión de música y fotografía efímera en el espectáculo ‘7 imágenes’, bodypaint, un musical basado en ‘101 dálmatas’ o un viaje al pasado que muestra la posible puerta original del templo de Santa María Magdalena.
Para reponer fuerzas, habrá habilitado un espacio con las food trucks o camiones de comida que se suman así a las novedades de una edición marcada por propuestas para todos los públicos y para todos los gustos.
La excelente respuesta de público en ediciones anteriores, unas 3.000 personas, ha empujado a la organización a mejorar y aumentar la oferta de restauración ante los numerosos vecinos y visitantes que disfrutaron de las actividades.
Templos, monumentos y distintos edificios públicos abrirán sus puertas durante las más de cuatro horas de ‘Olivenza Lúcida’, referente en la programación cultural de la localidad.
Actividades organizadas por establecimientos hosteleros, exposición de colecciones particulares en escaparates cedidos por negocios locales, exposiciones en espacios públicos, conciertos en diversos puntos de la ciudad y talleres infantiles,… completan la oferta cultural y artística de un evento iniciativa de la Plataforma Artística y Cultural Oliventina.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo