¿Amaño en las oposiciones? Denuncian trato de favor y falta de transparencia en la Junta
7 de Mayo de 2025
La Unión Sindical Obrera (USO) de Extremadura ha presentado un recurso de alzada y una denuncia formal ante la Consejería de Hacienda y Administración Pública tras detectar irregularidades en el proceso selectivo al Cuerpo Superior de Letrados de la Junta de Extremadura. Esta convocatoria, realizada en abril de 2023 tras casi veinte años sin oposiciones, ha sido calificada por el sindicato como un proceso viciado que vulnera principios fundamentales como la igualdad, el mérito, la capacidad y la transparencia.
Entre las denuncias formuladas por USO destaca la aplicación irregular de criterios de corrección. Según el sindicato, se permitió aprobar a un aspirante que solo desarrolló dos de los tres temas exigidos en el segundo ejercicio, en contra de lo establecido en las bases. Esta modificación no fue comunicada previamente al resto de opositores, lo que impidió una preparación equitativa.
Otra de las cuestiones más polémicas fue el uso de un caso práctico en el tercer ejercicio que replicaba casi literalmente un expediente real de la Abogacía General, órgano al que estaban vinculados los tres únicos aprobados. Para USO, esto representa una posible ventaja indebida y una vulneración flagrante del principio de igualdad, además de cuestionar la imparcialidad del tribunal evaluador.
El sindicato también denuncia la opacidad del proceso. A los aspirantes se les ha denegado el acceso a documentos clave como actas, criterios de corrección y copias de exámenes, lo que les ha impedido recurrir con base legal. USO considera que esta falta de transparencia vulnera derechos fundamentales de los participantes en la oposición.
A esta situación se suma un episodio de presunta intimidación. El secretario general de USO Extremadura fue testigo de comportamientos hostiles por parte del secretario del tribunal durante una revisión de ejercicios, incluyendo acusaciones públicas y gestos violentos, que la organización califica como intentos de silenciar su labor sindical.
Por último, USO advierte de una práctica continuada de clientelismo en el cuerpo de Letrados, donde un 69% de los puestos están ocupados por personal interino. Asimismo, critican un reciente nombramiento discrecional de una funcionaria justo antes de la estabilización de su plaza, lo que consideran un intento de sortear el proceso selectivo. Por todo ello, exigen repetir el tercer ejercicio ante un nuevo tribunal, una auditoría externa, el acceso a toda la documentación y la depuración de responsabilidades.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo