Osuna: “El Gabinete de Iniciativas Transfronterizas se queda en Mérida”
15 de Enero de 2016
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha afirmado que “el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura no se va a ir a Badajoz” tal y como han reclamado el PP y Podemos de esa ciudad.
De esta forma, Osuna ha criticado que “PP y Podemos de Badajoz sólo se unen para pedir que se quite a Mérida una cuarta parte de la consejería”, añadiendo que “Badajoz tiene enormes problemas en sus barrios e infraestructuras” por lo que le ha pedido al equipo de gobierno pacense que “se preocupen de sus problemas y no en cortinas de humo como esta”
Por otro lado, Osuna ha hablado sobre el traslado de los Servicios Sociales de Mérida al Instituto de la Mujer. Ha indicado que quieren realizar este cambio “ante la demanda de los usuarios”. “Buscamos un espacio amplio para mejorar la atención y facilitar los trámites. Se trata de acercar los Servicios Sociales al Ayuntamiento para evitar que los usuarios tengan más facilidades a la hora de resolver sus demandas ante la administración”, ha manifestado el alcalde.
CIRCUITO SEGURIDAD VIAL
En relación a la denuncia del PP sobre el estado del circuito de seguridad vial, el alcalde ha explicado que “no podemos arreglar en seis meses el abandono de veinte años”. “El circuito estaba proyectado en Bellavista pero el PP se lo llevó a La Algodonera donde no lo pueden usar los niños. Aun así estamos trabajando para disponer de un calendario de actividades para los colegios”, ha apuntado.
CONTRATACIONES
En cuanto a las críticas sobre el procedimiento para la contratación de cinco personas en contratos de relevo, Rodríguez Osuna ha recordado que “el proceso ha sido legal y lo realizamos a través del Sexpe”.
“A finales de diciembre coincidieron la tramitación de dos planes de empleo con más de dos mil solicitudes y había que hacer estas contrataciones porque de lo contrario los trabajadores que habían solicitado la prejubilación se habrían quedado sin ella. Lo justo habría sido un procedimiento abierto pero no daba tiempo”, ha matizado.
Comenta esta noticia
A Fondo