¿Patos sí o patos no?
10 de Noviembre de 2016
El progresivo aumento de la bandada de patos en el tramo urbano del río Guadiana a su paso por Badajoz ha puesto en alerta tanto al Ayuntamiento como a la empresa Joca, concesionaria del mantenimiento del Parque del Río Guadiana en su margen derecha.
Esta semana han colocado un cartel donde avisan a los pacenses que no den de comer a la creciente población de patos residente en el río.
En él puede leerse la siguiente recomendación: “Por favor, por la salud de todos no alimente a los animales”. Pues según ambos, “las aves dejan de migrar, perjudica su salud, favorece la superpoblación, contamina el medio, y aumenta especies no deseadas”.
Cabe destacar que además del deporte practicado en esta parte de la ciudad, o servir de zona de hostelería mientras se contempla la margen izquierda de Badajoz, el parque es usado por multitud de personas que se desplazan con los más pequeños de la familia para visitar y dar de comer a los patos.
Algunos usuarios nos han hecho llegar que esta medida viene derivada “única y exclusivamente”, debido a que la rampa desde donde dan de comer a los patos y sus zonas de césped anexas –unos 70 metros de parque- se están secando por el trasiego continuado de personas. Tal y como se aprecia en la imagen adjunta a la noticia.
“Es la atracción más importante de este parque, venimos multitud de abuelos con nuestros nietos, y porque la empresa no quiera mantener 70 metros de parque, no vamos a dejar de venir”, comentaba un vecino de la zona.
Hay que recordar que los pacenses a través de sus impuestos pagarán por el mantenimiento de todo el parque un montante de 480.000 euros durante los próximos cuatro años.
Comenta esta noticia
13 comentarios
A Fondo