30 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Piden hasta 30.000 euros a los 'boicoteadores' del acto de Alicia Rubio

Badajoz

31 de Enero de 2017

Piden hasta 30.000 euros a los 'boicoteadores' del acto de Alicia Rubio

El pasado 17 de enero, la escritora Alicia Rubio intentaba presentar su libro “Cuando nos prohibieron ser mujeres…y os persiguieron por ser hombres” en el Colegio de Farmacéuticos de Badajoz. El acto estuvo envuelto de la polémica promovida por una concentración espontánea convocada como protesta por el contenido presuntamente machista de la obra que impidió el desarrollo normal del acto.

Como consecuencia de estos hechos, los dirigentes pacenses de VOX, Carlos Aurelio Caldito Aunión y José Marcelo Amarilla Pérez (vicepresidente y presidente respectivamente) han dirigido sendos escritos al Ayuntamiento de Badajoz y Delegación del Gobierno denunciando a los participantes en las protestas de la calle Ramón Albarrán que “bajo las siglas de los partidos políticos Podemos, PSOE, IU y los sindicatos UGT, CCOO y CNT intervinieron en los hechos ocurridos en nuestra ciudad con la pretensión de impedir, logrando al final perturbar su normal desarrollo, una reunión lícita consistente en la presentación del libro de la profesora Alicia Rubio”, señala la denuncia a la que ha tenido acceso en exclusiva 7Días.

Los dirigentes de la formación de Santiago Abascal, prosiguen su escrito denunciando que "los boicoteadores impidieron el paso a un nutrido grupo de personas que pretendían acceder al local con el objetivo de dificultar por todos los medios la celebración del acto".

"Cerca de cien personas, en el exterior, aporreaban la puerta del local, hacían todo el ruido del que eran capaces y hacían sonar sus silbatos y megafonía, aparte de atemorizar a las personas que pretendía acceder al acto", relatan.

Según recoge el documento, tanto la escritora como organizadores tuvieron que abandonar el edificio por una puerta trasera acompañados de la Policía Nacional.

UNA INFRACCIÓN PENADA CON HASTA 30.000 EUROS

VOX entiende que estos hechos podrían ser constitutivos de infracción grave de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana que califica como tal en el artículo 36.8 “la perturbación del desarrollo de una reunión o manifestación lícita”. Los responsables de actos de este tipo “podrán ser sancionados con una multa de entre 601 y 30.000 euros”.

Las denuncias concluyen solicitando a Delegación del Gobierno y Ayuntamiento de Badajoz “procedan a iniciar expediente sancionador contra los participantes en los hechos ilícitos realizados por dirigentes, afiliados y simpatizantes de los partidos políticos Podemos, PSOE, IU y los sindicatos UGT, CCOO y CNT y sus respectivas organizaciones juveniles, a las puertas del Colegio Oficial de Farmacéuticos, el 17 de enero de 2017 entre las 19 y 22 horas”. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia