Podemos apuesta por una reestructuración de la deuda que favorezca al 80% de la población
11 de Enero de 2016
El portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Extremadura, Álvaro Jaén ha mostrado las propuestas de su grupo hacia los Presupuestos Generales de Extremadura para 2016. Así ha indicado que Podemos propone una reestructuración de la deuda que afectaría de forma “positiva” al “70 u 80% de la población extremeña”.
Cabe destacar que hoy la Junta retomaba la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para la negociación de los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2016. Tras la reunión mantenida con Podemos, Álvaro Jaén ha defendido como primordiales un “nuevo modelo productivo”, además del “aumento del gasto social”.
Jaén y su equipo le han planteado a la consejera de Hacienda la petición de “más ayudas a los autónomos, a empresas”, así como la necesidad de “favorecer la economía cooperativista” y “mejorar el plan de infraestructuras que favorezca al ferrocarril y las carreteras”.
Por supuesto, Podemos también ha abogado por un plan social que “esté dotado de suficientes recursos” como para que “lleguen a todas las personas que lo socilicitan”; así como un Plan de Dependencia, un Plan de Vivienda o de mínimos vitales, al igual que ha apostado por “levantar las pensiones” de los extremeños, las cuales ha indicado “son las más bajas de España”.
Volviendo al hilo de la reestructuración de la deuda, Jaén ha indicado que dicha “reestructuración” se basa esencialmente en “estructurar los gastos de deuda y realizarlos progresivamente”. De este modo ha puesto el ejemplo del anterior PGEx 2016 elaborado por la Junta, el cual destinaba el 60% de la partida sanitaria a gastos de la deuda que mantiene la Junta con la industria farmacéutica. Para Jaén, “acabar de golpe con esta deuda, no sería positivo para la región”.
Y para llevar esta propuestas a cabo, el grupo parlamentario Podemos, ha solicitado información a la consejera de Administración Pública y Hacienda. “Necesitamos cuantificar con números todas estas propuestas”, ha dicho Jaén en rueda de prensa. “Hemos pedido la recaudación, los tramos fiscales, lo que se ha recaudado anteriormente con el IRPF…”, ha matizado.
Además, también le han pedido conocer de cuanto es la Deuda Histórica puesto que “queremos saber con qué ingresos podríamos contar para desarrollar estas propuestas”, ha explicado.
REESTRUCTURACIÓN FISCAL
Podemos también ha hablado con la Junta sobre eliminar el canon del agua. Además también ha planteado las bases para combatir el fraude fiscal.
En este sentido Álvaro Jaén ha apostado por evitar que las grandes empresas que desarrollan en Extremadura su actividad, “tributen aquí y contribuyan vía ingresos a aumentar las arcas de la administración regional”.
Comenta esta noticia
A Fondo