8 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Podemos asegura que la Junta no ha tenido en cuenta sus propuestas para los PGEx

24 de Febrero de 2016

Podemos asegura que la Junta no ha tenido en cuenta sus propuestas para los PGEx

Esta mañana el Grupo Parlamentario Podemos Extremadura ha registrado una enmienda a la totalidad para los Presupuestos Generales de Extremadura de 2016, la cual será debatida en un pleno extraordinario el próximo lunes 29 de febrero.

Tras hacer el registro en la Asamblea, el portavoz de Podemos, Álvaro Jaén, ha indicado que los motivos que han llevado a esta formación a realizar la enmienda a la totalidad han sido entre otros que, el borrador presentado por la Junta no atiende a las propuestas planteadas por su partido, así como que incluye una reforma fiscal que no es progresiva, tal y como apostaba Podemos.

En este sentido, Jaén ha dicho que “los extremeños no nos trajeron aquí para apoyar unos presupuestos egoístas, sino que querían un cambio y un progreso”, además ha afeado que lo que ha hecho la Junta, en vez de diálogo, “ha sido un teatro”.

Este borrador por tanto, según ha señalado el portavoz de Podemos, recoge un 3,1% de recortes, así como que “no hay reforma fiscal progresiva”. La formación liderada por Álvaro Jaén en Extremadura no entiende como el Ejecutivo regional “le ha trasladado al PP la posibilidad de intervenir en la economía extremeña”.

Álvaro Jaén ha manifestado que la propuesta de Podemos exige prioritariamente “una reforma fiscal justa”, y asegura que dicha propuesta no está recogida en los presupuestos presentados por la Junta. También Podemos ha hablado de reflejar el déficit “real”, algo que a su juicio, “la Junta no va a hacer”.

De este modo ha reiterado que sus propuestas planteadas han sido completamente desoídas y ha criticado que el gobierno socialista “haya decidido tirar por la derecha”, añadiendo que “esto es algo que tendrán que explicar a los extremeños”.

El lunes por tanto se debatirá esta enmienda a la totalidad, que de momento, tal y como han manifestado los líderes del resto de partidos de la oposición, no prosperará ya que no recibirá votos a favor.

El líder de Podemos ha apuntado que será un debate “duro”, y que se espera un año en el que PSOE “va a intentar explicar su gran coalición con toda la derecha”, en referencia al posible pacto entre Pedro Sánchez (PSOE) y Albert Rivera (Ciudadanos) para un Gobierno central.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia