3 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Podemos: “La Junta utiliza al Infoex para hacer campaña electoral”

20 de Junio de 2016

Podemos: “La Junta utiliza al Infoex para hacer campaña electoral”.

La diputada del Grupo Parlamentario Podemos Extremadura, Irene de Miguel, ha criticado a la Junta de Extremadura por “hacer campaña electoral a costa de los trabajadores del Infoex”.

El asunto viene desde que el pasado viernes, se remitiese un manifiesto a los medios de comunicación, supuestamente firmado por los trabajadores del Infoex. En él criticaban las conclusiones a las que los diputados de la Asamblea habían llegado en la comisión de investigación sobre el incendio de Sierra de Gata del pasado verano. Aseguraban que se les ha tratado de “delincuentes” y manifestaban su descontento con esta comisión.

Hoy la diputada de Podemos ha considerado “raro” el escrito de este manifiesto ya que a su parecer, “las condiciones que se extraen de dicha comisión, no coinciden con lo que expresan estos trabajadores en este manifiesto”, ha dicho De Miguel en rueda de prensa esta mañana.

“Con nuestras conclusiones nunca hemos intentado criminalizar a las personas que se jugaron la vida luchando contra el fuego. Al revés, siempre se ha intentado mejorar los protocolos y sobre todo mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores”, ha asegurado la diputada. Además ha recordado que en sus conclusiones se incluyen las valoraciones de los sindicatos, algo que “el PSOE no hizo”. Aún así ha dicho que “hubo descoordinación en el incendio y que eso tiene un responsable: el jefe de servicio y los coordinadores regionales”.

Para Irene de Miguel parece que “el PSOE quiere defender a los altos cargos del Infoex a costa de los derechos laborales de los trabajadores”. “Y eso nos parece una instrumentalización totalmente mezquina y partidista, y sobre todo electoralista”, ha apuntado.

Además este manifiesto, escrito supuestamente por los trabajadores del Infoex, ha sido publicado en la página web oficial, es decir, la página web de un organismo público. De Miguel se ha preguntado: “me gustaría saber si en la página web del servicio extremeño de salud se han publicado las reivindicaciones de las limpiadoras de los hospitales o de los conductores de ambulancias”.

Por eso, la diputada de Podemos ha dicho que “sospechamos que esto viene desde arriba, con un alto interés en desprestigiar las conclusiones”. Además, para ella “resulta curioso” que en el último pleno (celebrado el jueves pasado), ella misma le preguntase a la consejera “porqué se externalizaba el servicio de investigación de las causas de los incendios” y que la consejera le contestara que: “está obsesionada (Irene de Miguel) con desprestigiar a los trabajadores del Infoex”.

“Es todo lo contrario, me estaba haciendo eco de una reivindicación de estos trabajadores, sobre que no se privatizara ese servicio, ya que tenemos a un excelente cuerpo del medio natural que está formado para realizar esas labores y por el contrario la Junta de Extremadura se gasta 500.000 euros en contratar a una empresa privada”, ha denunciado la diputada de Podemos.

Irene de Miguel cree que tanto esta contestación “fuera de lógica” como el manifiesto escrito supuestamente por los trabajadores del Infoex, “vienen del mismo lado”. Por ello su grupo parlamentario ha denunciado el uso “partidista que se está haciendo de las instituciones” y sobre todo “la instrumentalización que se quiere hacer de los trabajadores”.

Finalmente, la diputada de Podemos ha instado a la consejera de Medio Ambiente, Begoña García Bernal, a que “si de verdad se preocupa por los trabajadores del Infoex, que lo demuestre”. “Que lo demuestre mejorando sus condiciones laborales, reforzando las plazas del personal laboral para la campaña de alto riesgo, o como tantas cosas que reclama este colectivo”, ha concluido.                                  

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia