3 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

“Solo pedimos respeto, si puede ser”

Región

17 de Junio de 2016

“Solo pedimos respeto, si puede ser”

Trabajadores del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (INFOEX) han criticado las conclusiones a las que los diputados de la Asamblea han llegado tras la Comisión de Investigación del incendio de Sierra de Gata del pasado mes de agosto.

En un escrito dirigido a los medios de comunicación, aseguran que durante los días del incendio recibieron 23.386 llamadas telefónicas, atendieron a 3.124 urgencias y emergenciasy evacuaron a 3.840 personas. “Eso hicimos un equipo de 1.469 profesionales entre los que tuvimos el orgullo de contar con la Guardia Civil, con Cruz Roja, con médicos, con militares de la UME, con voluntarios de Protección Civil…”.

Cuentan que se quemaron 7.800 hectáreas de monte, en su mayor parte pastos que ya verdean, pero lograron que no hubiera víctimas personales y que las pérdidas materiales se redujeran al máximo.

“Aún estábamos apagando las últimas brasas de ese incendio cuando nos sorprendió  que nuestros políticos en la Asamblea de Extremadura acordasen crear una comisión de investigación sobre estos hechos. Luego pudimos constatar, con sorpresa y posteriormente con indignación, que los investigados éramos nosotros, los que luchamos contra el fuego”.

Cuentan, indignados, que se sabe que fue un incendio intencionado, “pero los investigados en la Asamblea no son los delincuentes, somos nosotros”. Durante 9 meses, decenas de empleados públicos de la Junta de Extremadura, básicamente del Infoex y el 112, han pasado por esa Comisión de Investigación para responder a todas las preguntas de los diputados.

“Ahora leemos sus conclusiones y vemos que ni siquiera nos escucharon. Que ni siquiera leyeron los centenares de páginas con datos e información que se les proporcionaron. Parece que ya estábamos juzgados de antemano”.

“Nos acusan de no atender a los vecinos y vecinas en peligro, de trabajar sin coordinación, de no firmar o recibir órdenes por escrito en pleno incendio, y otras tantas tan graves o más. Afirmaciones que son inciertas y que se basan en testimonios sin contrastar y en hechos aislados, en lugar de haber estudiado toda la información que se les suministró”.

Los trabajadores del Infoex critican que de todo ello, obtengan conclusión “que el incendio se hizo grande por las condiciones meteorológicas y por la falta de coordinación”. “Dicha afirmación es totalmente injustificada, carente de base real o argumentación técnica posible”, han asegurado.

“Aquellos que no estuvieron sufriendo durante aquellos duros momentos se permiten criticar y acusar desde la distancia, ignorando nuestros testimonios, que parecen falsos según estas conclusiones”

A los representantes políticos, los trabajadores del Infoex les han querido hacer llegar su indignación por la creación de esta Comisión de Investigación que aseguran, “lejos de intentar mejorar las cosas, se ha convertido en una exhibición de intereses políticos”.

“Nos gustaría que, en el futuro, los  partidos políticos estuvieran a la altura de los extremeños y no vuelvan a hacer este tipo de política con algo tan esencial para Extremadura como son las urgencias y emergencias, la lucha contra el fuego, y la seguridad de los extremeños y extremeñas”, han concluido estos trabajadores.                                                    

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia