5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El PP asegura que el salario de Vara es “superior” al publicado

Política

3 de Abril de 2017

El PP asegura que el salario de Vara es “superior” al publicado

La recién nombrada portavoz del Partido Popular de Extremadura, Gema Cortés, ha asegurado que los datos publicados en el Portal de Transparencia de la Junta sobre los salarios de los altos cargos “no son del todo reales”.

En ellos se podía observar como el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, había recibido unas retribuciones brutas en 2016 de 77.295 euros, lo que suponía 3.625 euros menos que el anterior presidente, José Antonio Monago.

Hoy, Gema Cortés ha desmentido estos datos. Asegura que en el Portal de Transparencia no se publica que Fernández Vara cobra también los trienios por ser funcionario, al igual que cobraba Monago en su etapa como presidente autonómico, y que por tanto, "aparece que Monago cobró una cantidad superior".

En este sentido, la portavoz popular indica que dicho Portal de Transparencia “es de todo menos transparente”, y acusa al Ejecutivo de Vara de intentar confundir tanto a los medios de comunicación como a los ciudadanos.

Por tanto, según ha aseverado Cortés, el presiente extremeño actual no habría cobrado 77.295 euros brutos, sino una cantidad superior.

“Lo que no se publica en ese Portal de Transparencia es que en 2016 el PSOE intentó subir los salarios a los altos cargos, y como consecuente, también al presidente de la Junta, algo que gracias al PP se impidió”, ha recordado Gema Cortés.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

De otro lado, y haciendo una valoración del avance de los Presupuestos Generales del Estado, la portavoz del PP ha mostrado su satisfacción ante una “recuperación de la economía del país”.

Aun así, ha considerado que, por ejemplo, la subida del 1% del salario a los funcionarios públicos es “insuficiente”. “Ojalá hubiese sido más, pero es un buen comienzo para fomentar el crecimiento”, ha dicho.

De estos presupuestos se beneficiará Extremadura, según Cortés, quien además valora la bajada del IVA cultural, la no subida de impuestos, o el pacto para un empleo público de calidad.

“Pero de nada sirve todos estos beneficios si la Junta no sabe ejecutarlos”, ha alertado Cortés, advirtiendo que Extremadura es la segunda comunidad con más déficit de todo el país, y una región que crece por debajo del resto.

Asimismo, la portavoz ha recordado que Extremadura “ha sido la comunidad autónoma donde más ha aumentado la deuda pública”, superando los 4.000 millones de euros. “Dicen que iban a arreglar las cuentas sin destrozar la vida de la gente, pero lo cierto es que, ni una cosa ni la otra”, ha concluido la portavoz del Partido Popular.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia