PP: "Al norte del Ebro ya no son peligrosas las centrales nucleares"
15 de Octubre de 2025
El Partido Popular de la provincia de Cáceres considera "muy graves y preocupantes" las informaciones sobre el pacto entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa, para amnistiar a las centrales nucleares catalanas, pero no a la Central Nuclear de Almaraz. "Una prueba más del sectarismo del actual ejecutivo socialista y del maltrato a nuestra región con tal de mantener su posición".
"Se confirman así los peores presagios", manifiestan los populares, "que Sánchez quería condenar a la central cacereña para contentar a sus socios radicales y a la vez amnistiar las de Cataluña para satisfacer a los independentistas".
En ese sentido, denuncian que "la Comarca del Campo Arañuelo y toda la región están siendo utilizadas como moneda de cambio para los intereses de un gobierno sectario, encabezado por un presidente que no vacila en acabar con 4.000 empleos con tal de seguir en La Moncloa".
"Esta decisión de prorrogar la vida útil de las centrales catalanas deja claro que todo el argumento esgrimido hasta ahora por la ex ministra Ribera, por la actual, Sara Aagesen y por Pedro Sánchez no tiene validez", señalan, ya que para el PP "se demuestra que todo giraba en mentiras. Ahora ya no son tan peligrosas las centrales nucleares siempre y cuando estén al norte del Ebro".
SILENCIO CÓMPLICE
El Partido Popular denuncia una vez más "el silencio cómplice y la falta de respeto hacia todos los cacereños del PSOE de Cáceres". En la nueva línea apuntan que "ayer, precisamente, acudieron a Navalmoral de la Mata en su habitual ‘Gira del bulo’ y su nuevo líder no tuvo la decencia de hablar de la central, la empresa más importante de la comarca, esto es lo que les importa realmente el bienestar de los vecinos de esta provincia".
"De nada sirve que acudan a las manifestaciones y que se hagan la foto con los trabajadores si a la hora de la verdad votan en contra de la prórroga de la central en el Congreso, si abrazan las tesis mentirosas de la ministra Aagesen y de Sánchez y si culpan a las empresas cuando la realidad, es que está en manos del Gobierno salvar Almaraz", aseveran desde el partido.
"Ha quedado claro que para el PSOE de Extremadura y de Cáceres los extremeños y los cacereños no son importantes", afirman, y añaden que "seguirán mirando a otro lado, aplaudiendo a quienes quieren dejar sin futuro a toda una comarca. Todo por no rebelarse en el particular ‘Juego de tronos’ en el que están siempre inmersos para mantenerse en sus cargos".
A modo de conclusión, desde el Partido Popular aseguran que seguirán defendiendo la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz "sin condiciones, sin ningún 'pero', con acciones y usando todas las herramientas que el Estado de Derecho concede. Se aprobaron una Proposición No de Ley y una Proposición de Ley en el Congreso".
Además, el Gobierno de la Junta de Extremadura, encabezado por la propia presidenta, María Guardiola, "ha tenido una especial sensibilidad con el futuro de la central y está haciendo todo lo que está en su mano para facilitar la prórroga. Prueba de ello es el reciente anuncio de la reducción de la Ecotasa en Extremadura".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo