PP: “El tripartito da carpetazo a nuestra propuesta de modificación del mapa sanitario”
10 de Noviembre de 2015
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Cristina Teniente ha asegurado que el “tripartito”, formado por PSOE, Podemos y Ciudadanos, “ha dado cerrojazo a la propuesta de impulso presentada por el GPP para crear una comisión de estudios que garantice los criterios de equidad y transparencia en el proceso de modificación del mapa sanitario de la comunidad autónoma”.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, Teniente ha revelado que con los votos en contra del PSOE y de Ciudadanos y la abstención de Podemos, “se ha dado carpetazo” a esta iniciativa del GPP, “propiciando un reparto o una distribución de los recursos sanitarios nuevamente discrecional”, “tal y como se ha hecho siempre en etapas de mayorías absolutas socialistas”, ha criticado.
Para la portavoz del GPP, este rechazo a la propuesta 'popular' es “un nuevo espectáculo” del tripartido en Extremadura, “donde la señora Domínguez (C’s) ha hecho muy bien de portavoz adjunta del PSOE en la Junta de Portavoces” y “Podemos, al menos, ha disimulado y se ha puesto de perfil con la abstención”.
Según ha señalado Teniente, desde el GPP se entiende que la modificación de la “principal herramienta” de planificación y de ordenación de los recursos sanitarios “necesita de la participación de este Parlamento y, desde luego, del mayor grado de diálogo y de consenso con todos los actores”.
“Cuando se dice, por una parte, que estamos en una etapa de nueva política donde la participación, el contacto con los ciudadanos, la opinión de los expertos, el diálogo y la transparencia deben ser la base del trabajo en este parlamento”, el tripartito extremeño “defiende” que la modificación del mapa sanitario “se haga por decretazo, ha subrayado.
En palabras de Teniente, “aquí no importa lo que opinen los grupos parlamentarios, aquí no importan los expertos, aquí no importan los criterios de equidad y de justicia” para distribuir los recursos sanitarios, por lo que ha señalado que el GPP “sospecha” que esta distribución “no estará sujeta a las necesidades reales”, sino “a los criterios partidistas y a las políticas de las chinchetas o de las carpetas rojas y azules”, que “ha sido la que han aplicado los socialistas durante tres décadas” de gobierno en Extremadura.
“Comisiones de estudio para todo en este parlamento, menos para garantizar esa justicia y esa equidad en la distribución de los recursos sanitarios en la región, con los antecedentes que tenemos”, ha lamentado y ha criticado que con la oposición a la creación de esta comisión de estudio, el tripartito se ha opuesto a “la transparencia, a la participación y al diálogo”.
PODEMOS Y CIUDADANOS APOYAN LA SUBIDA DE IMPUESTOS
Por otra parte, la portavoz del GPP, Cristina Teniente ha asegurado que la Junta de Extremadura “continúa sin citar a su grupo” para las negociaciones sobre los Presupuestos Generales de la región para 2016.
De esta forma, Teniente ha recordado que su grupo representa a 235.000 extremeños y que “ha sido excluido de forma manifiesta” de este proceso de negociación. En este sentido ha reiterado que hasta la fecha sólo se sabe que “viene un presupuestos con más impuestos, con menos inversiones y que garantizará menos crecimiento y empleo”.
Además Cristina Teniente ha criticado que dicha subida de impuestos “está apoyada por Podemos y Ciudadanos”. Así el GPP sostiene que “hay razones para decir que el plan económico-financiero no justifica la subida de impuestos y no puede darse una subida progresiva porque sólo el 1,5% de los extremeños están en la franja de las rentas superiores a 60.000 euros”. “Querer hacer depender del 1,5% de la población una subida de entre 50 y 60 millones de euros no se puede hacer”, ha añadido Teniente.
Comenta esta noticia
A Fondo