PP: "La Junta ha abandonado el empleo privado, centrándose en el público"
2 de Febrero de 2016
El Partido Popular de Extremadura considera que los datos de desempleo conocidos hoy que dejan 3.525 parados más en la región es señal de que la Junta “ha abandonado el empleo privado, centrándose en el empleo público”.
La portavoz en materia de Empleo del PP, María Ángeles Muñoz ha dicho que el empleo lo generan las empresas por lo que ha lamentado que la Junta “se centre en crear empleo público temporal”.
En cuanto a la afiliación, también ha indicado que ha tenido una caída “tremenda” este mes de enero, y que supone un dato muy significativo ya que “están afiliados las personas que están prestando un servicio, o sea, las que están trabajando”, ha apuntado Muñoz. Para la portavoz popular, esta cifra supone que “se ha destruido empleo”.
Por otro lado, ha manifestado que “está decayendo el empleo juvenil”, algo que ha lamentado porque según ha asegurado, “el PP había puesto en marcha numerosos programas que estaban dando sus frutos en esta materia”. “Por primera vez desde agosto de 2013 ha decaído el empleo juvenil”, ha aseverado la diputada del PP.
María Ángeles Muñoz ha realizado un balance de lo que va de legislatura y ha indicado que existen “10.401 personas más en paro”, al igual que “10.775,99 afiliaciones menos a la seguridad social”.
En cuanto a los autónomos, Muñoz ha defendido que este colectivo siempre ha estado respaldado por el PP, “algo que ahora no parece ser así”, ya que, según los datos proporcionados por la portavoz, “existen 1.344 autónomos menos en lo que va de legislatura socialista”.
En cuanto a los Presupuestos Generales de Extremadura para 2016, y tras las declaraciones del diputado socialista, quien esta misma mañana aseguraba que el aumento del paro se debía en cierto modo a que no existen unos presupuestos en la región, Muñoz ha dicho que “menos mal que esos presupuestos que la Junta presentó en un primer momento no se llegaron a aprobar”.
En este sentido ha mantenido que “es dudoso que con esos presupuestos se hubiese creado empleo en nuestra región”.
Comenta esta noticia
A Fondo