PP plantea crear dos guarderías para los hijos de los funcionarios
31 de Marzo de 2016
El PP ha planteado hoy en el pleno de los presupuestos autonómicos, una enmienda con la que se pretende crear dos guarderías en los edificios del III Milenio y Morerías, donde se encuentran la mayor parte de las consejerías, que permitan conciliar la vida laboral y familiar de los funcionarios.
La diputada popular Eva Pérez Zamora ha sido la encargada de defender esta enmienda que se prevé que no prosperará tras las posiciones negativas de PSOE y Podemos. Ciudadanos sin embargo se ha mostrado a favor.
“La idea es que con el tiempo todos los padres y madres que trabajen para la administración puedan llevar a sus hijos a una guardería situada en su mismo lugar de trabajo”, ha explicado la diputada.
El PP pretende recoger dinero de la partida destinada a las retribuciones de los miembros del Consejo Judicial, órgano que sustituye al antiguo Consejo Consultivo.
A Podemos esta propuesta le parece “la más disparatada de todas”, mientras que PSOE se opone a disminuir las retribuciones de estos trabajadores para la creación de dos guarderías.
FORMACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS
Por otro lado, el PP también ha presentado otra enmienda destinada a la mejora de los funcionarios públicos. En concreto se trata de aumentar las partidas para la formación de éstos. De este modo, el Partido de Monago ha optado por disminuir las partidas destinadas a los sindicatos como UGT, CCOO y CREEx para dotar de más presupuestos a la Escuela de Administración Pública.
En este sentido ha alertado que resulta “asombrosa” la cuantía que se destina a estos tres sindicatos.
Ante esta enmienda el diputado de Podemos, Álvaro Jaén, se ha mostrado conforme pero ha indicado que “no tiene garantía de que pueda ser llevada a cabo”.
PSOE por su parte ha señalado que las partidas de los sindicatos son de “obligación legal” y que por tanto disminuirla “sería realizar una ilegalidad”. Asimismo ha indicado que los empleados públicos “cuentan con una gran partida presupuestaria para la formación” y que “muchas veces no se ha llegado a gastar completamente”.
Hasta la hora de la votación no se conocerá si esta enmienda será aprobada, ya que el único grupo que se ha posicionado ha sido el PSOE, que lo ha hecho en contra.
Comenta esta noticia
A Fondo