PP - Villanueva critica el excesivo gasto que genera el Palacio de Congresos
12 de Diciembre de 2018
El PP de Villanueva de la Serena ha denunciado el excesivo coste para la ciudad del Palacio de Congresos, que asumirá durante su primer año de funcionamiento un total de 83.019,42 euros más de los comprometidos en el Convenio de Gestión suscrito con la Junta de Extremadura.
"Gallardo prometió en su momento que esta infraestructura sería gestionada por el Ayuntamiento, y financiada a partes iguales con fondos de la Junta, Diputación y el propio consistorio por un importe de 285.000 euros", han señalado desde el Partido Popular.
EL BALANCE
El gasto asciende ya a 265.136,55 euros durante los primeros 8 meses y medio de ejercicio presupuestario, por lo que en proporción supondrá un gasto total anual previsible de 374.310,42 euros para el ejercicio completo.
Los ingresos previsibles por el precio público correspondiente a las actividades culturales ascienden a 10.435,00 euros, lo que supone una previsión de 14.732 euros al año. De esta forma el servicio resultaría deficitario para la ciudad.
“La diferencia con otros Palacios de Congresos, que tienen un modelo de gestión diferente al que asumió Gallardo, es evidente. Valga como ejemplo el de Plasencia, que se puso en marcha meses antes de abrirse del de Villanueva y que ha costado este año y medio de gestión 0 euros. Lo mismo ocurre en el resto de Palacios de Congresos de Extremadura, los de Badajoz, Mérida o Cáceres, que tienen coste 0 para sus Ayuntamientos”, han informado los populares.
“En los presupuestos de 2019 -continúa el PP- aprobados recientemente, siguen estimando un gasto de 321.880 euros para el Palacio de Congresos, 36.880 euros por encima de los 285.000 establecidos en el Convenio firmado para la gestión, con unos ingresos de 20.000 euros para todo el año”.
El Partido Popular ha exigido que si el alcalde quiere seguir siendo “el protagonista de todos los eventos que se celebren en el Palacio de Congresos, teniendo su minuto de gloria en cada acto, que se revise en convenio suscrito en su día para que se incremente la dotación económica que aportan las otras dos administraciones firmantes”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo