PP y Junta “se entienden” para negociar los PGEx 2016
4 de Febrero de 2016
El Grupo Popular ha mantenido otra reunión con la Junta de Extremadura para abordar las negociaciones de los Presupuestos Autonómicos para 2016. El diputado del GPP, Luis Alfonso Hernández Carrón ha destacado que “no hay necesidad de subir los impuestos” tal y como estaba plasmado en el Plan Económico Financiero (PEF) de la Junta.
Hernández Carrón ha asegurado que dicho PEF incluía “una importante subida de impuestos”, con la “eliminación de todas las bonificaciones que estaban incluidas en la Ley 1/2015 que aprobó el gobierno de Monago” y que supondría “una subida de impuestos muy cerca de los 80 millones de euros”.
En este sentido, el diputado del PP ha manifestado que esta es una cuestión que “ya está solucionada” y que en este momento “están a la espera de conocer al detalle cual sería el replanteamiento general del modelo fiscal en Extremadura”, para así “saber exactamente qué posibilidades hay por el aumento de los ingresos vía fiscal”.
El PP ha dicho que en la parte de los acercamientos “están muy satisfechos” porque “la Junta ha considerado que habría margen para incrementar los ingresos sin necesidad de que haya una subida de impuestos”, lo cual, según ha indicado Carrón “les satisface”.
DEUDA HISTÓRICA
Por lo tanto, PP y Junta se han puesto de acuerdo en “dos cuestiones muy importantes”, según ha apuntado el diputado, que son en primer lugar: “continuar con las negociaciones de la deuda histórica reivindicando los aproximadamente 80 millones de euros que el PP venía negociando con el Ministerio de Hacienda y el Gobierno central”.
Respecto a esto, Carrón ha explicado que “en el borrador de los presupuestos de la Junta, aparecían sólo 40 millones de euros, pero ahora la Junta ha entendido que es posible incrementar en otros 40 millones adicionales que irían intregramente destinados a las inversiones productivas; a la financiación de infraestructuras, tanto sanitarias, educativas o de cualquier otro tipo; y a los estímulos a distintas empresas.
FONDOS EUROPESO
Además de esto, Carrón ha indicado que la apuesta del PP era incrementar los ingresos, también por la vía de la intensificación de los Fondos Europeos. “Que el programa que está operativo para Extremadura para los próximos años, se intensifique ya en la presupuestación para este ejercicio 2016”, ha indicado.
Así, el PP ha calculado que ese incremento presupuestario de Fondos Europeos podría estar entre 30 y 50 millones de euros, a lo que la Junta “está dispuesta a incrementar en 30 millones de euros”.
El diputado del PP ha detallado que este incremento iría destinado al estímulo de empresas privadas, al de las pymes, de los autónomos, emprendedores; estímulo del I+D+I; en definitiva, el estímulo de todos aquellos sectores que favorezcan el campo productivo de la región.
Comenta esta noticia
A Fondo