El Premio Dulce Chacón cumple 20 años premiando la literatura
20 de Mayo de 2025
El Premio Dulce Chacón de Narrativa Española celebra este 2025 su vigésima edición, reafirmándose como uno de los galardones más relevantes en el panorama literario español. El certamen tiene como objetivo honrar la memoria de la escritora zafrense Dulce Chacón, así como premiar la excelencia literaria de obras publicadas recientemente en lengua castellana.
La Diputación de Badajoz, a través de su Área de Cultura, Deportes y Juventud, ha asumido la organización del premio, cuyo fallo se dará a conocer en un acto que este año se celebrará en Almendralejo, nueva sede para la entrega final y lugar donde también se constituirá uno de los jurados populares, sumándose al ya tradicional de Zafra.
El premio está dotado con 9.000 euros y la escultura El abrazo, del artista Iñaki Martínez Sáiz, símbolo del compromiso ético y estético de Chacón con valores como la dignidad, la justicia y la solidaridad.
Podrán optar al premio obras narrativas (en cualquiera de sus modalidades) publicadas en 2024, tanto originales en castellano como traducciones desde lenguas cooficiales, siempre que la edición en castellano haya sido realizada dentro del año en curso.
La selección de la obra ganadora se llevará a cabo mediante un triple sistema de jurado:
-
Dos jurados preliminares: uno popular, formado por clubes de lectura y lectores voluntarios de Zafra y Almendralejo; y otro de expertos, compuesto por 15 figuras del ámbito literario y cultural.
-
Un jurado final, integrado por representantes de los jurados populares y expertos, que debatirá y decidirá qué obra será reconocida con el galardón.
Desde la Diputación de Badajoz se subraya que este sistema mixto busca democratizar y enriquecer el proceso de selección, incluyendo tanto la mirada crítica especializada como la voz directa de los lectores.
El Premio Dulce Chacón no solo celebra dos décadas de historia, sino que reafirma su vocación literaria y social, reivindicando los principios que guiaron la obra y el pensamiento de la autora que le da nombre.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo