17 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Preocupan los fraudes en los viajes al extranjero

Nacional

3 de Agosto de 2024

Preocupan los fraudes en los viajes al extranjero

 

Los consumidores se sienten más vulnerables al realizar pagos digitales en una tienda cuando se encuentran en un país extranjero (31% frente al 21% en su propio país). Además, comer fuera (34%) y el alojamiento (36%) son los aspectos en los que los viajeros sienten mayor vulnerabilidad cuando pagan fuera de España, indican desde UCEX.

 

Por otro lado, los costes ocultos (41%), el robo de identidad (40%) y el cambio de divisas (39%) destacan como las mayores preocupaciones de los consumidores. Además, estos se sienten más indefensos ante un posible fraude cuando realizan pagos superiores a 300 euros.

 

Como resultado de esta preocupación, los consumidores están ajustando sus hábitos de pago. Según el informe, comprar con tarjeta bancaria (33%) y seguir las recomendaciones de un guía (27%) son precauciones comunes que toman los turistas españoles.

 

A pesar de estas medidas, el 30% de las personas encuestadas ha sido víctima de fraude mientras viajaba al extranjero. El 18% de los menores de 35 años ha sufrido un intento de estafa durante un pago, frente al 11 % de los mayores de 35. Aun así, el 34% de los residentes españoles seguirá viajando al extranjero este verano.

 

A modo de consejo, la compañía ha recomendado a los consumidores que se tomen unos momentos extra antes de hacer una compra, incluyendo el tiempo necesario para entender la forma en que los estafadores utilizan el lenguaje. Entre las mejores prácticas, sencillas pero eficaces, se encuentran las siguientes:

 

No revelar datos personales.

No hacer clic en los enlaces antes de verificar que son seguros.

Activar las alertas de compra, que proporcionan una notificación casi en tiempo real, por mensaje de texto o correo electrónico, de las compras realizadas.

Llamar al número que aparece en las webs de las empresas o en el reverso de las tarjetas de crédito y débito si no se está seguro de que una comunicación sea válida.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia