Presionan al Gobierno para prohibir las jaulas para gallinas en España
6 de Abril de 2023
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), ha emitido recomendaciones para la Comisión Europea señalando que las gallinas deben vivir fuera de las jaulas para poder obtener un nivel de bienestar animal suficiente y adecuado. A su vez, la entidad europea alerta de que un informe de la Comisión Técnica de Peligros Biológicos concluyó que el cambio hacia los huevos sin jaula en Europa logra reducir las tasas de contaminación por salmonella en las granjas y las tasas de intoxicación por salmonela en los consumidores y las consumidoras.
Otros países europeos como Alemania, Austria, Dinamarca, Suiza, República Checa, Eslovaquia o Luxemburgo ya han prohibido las jaulas para las gallinas ponedoras, según indican desde Más País Verdes Equo. En junio de 2021, y tras el triunfo de la Iniciativa ciudadana End the Cage Age, la Comisión Europea se comprometió a eliminar totalmente las jaulas para 2027.
“En España, el rechazo a las jaulas es compartido por 2 de cada 3 ciudadanas y ciudadanos de acuerdo a una encuesta publicada en junio de 2022 por Elemental Research, en la que se les preguntó lo siguiente: «¿Considera que debería de prohibirse la cría de gallinas enjauladas en la Unión Europea?» Solo un 7% se posicionó claramente en contra de la prohibición. En Cataluña, Islas Baleares, País Vasco o Canarias, el apoyo a la prohibición es superior a un 70%”, sostienen.
La demanda ciudadana es acompañada por las empresas, puesto que en España ya existen 170 grandes empresas alimentarias que excluyen los huevos de gallinas enjauladas de su cadena de abastecimiento, incluyendo la gran distribución. No obstante, el 73 % de las gallinas ponedoras españolas todavía se alojaban en jaulas en 2022, según los datos del Sector de la Avicultura de Puesta en Cifras, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ante la falta de respuesta política, los parlamentos de Baleares y Comunidad Valenciana ya han anunciado que en todos sus comedores públicos se suministrarán solo huevos de gallinas libres de jaula.
“El futuro del sistema alimentario español pasa por el fin de las jaulas para alcanzar un sistema alimentario más sostenible y con mayor bienestar animal. Esto implica asegurar que ningún ganadero se quede atrás en la reconversión hacia los sistemas libres de jaula”, añaden desde Más País Verdes Equo.
Por ello, Inés Sabanés, diputada de la formación, en el Grupo Parlamentario Plural, ha preguntado al Gobierno qué medidas e incentivos económicos tiene o espera poner en marcha para la reconversión hacia un sistema alimentario que, siguiendo los compromisos europeos, esté libre de jaulas como tarde en 2027: “¿Cree el gobierno que los esfuerzos realizados para reducir el número de gallinas enjauladas son suficientes para seguir las recomendaciones de la EFSA?”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo