5 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Pretenden abrir la Biblioteca de Santa Ana a corto plazo

12 de Abril de 2013

Por Eloy Morera Pardo

Pretenden abrir la Biblioteca de Santa Ana a corto plazo

Es uno de los asuntos que anunciaba la portavoz del Gobierno Local de Badajoz, María José Solana, tras la Junta de Gobierno Local mantenida esta mañana en el consistorio.

Concretamente, 71.300,90 euros serán destinados al equipamiento técnico y mobiliario de la nueva Biblioteca de Santa Ana. La aprobación de este Expediente de Contratación supone el “penúltimo paso” en el proceso de apertura de esta biblioteca, que espera concluya su tramitación “a corto plazo” con la selección del personal humano, aseguraba Solana.

Además, han llevado a cabo la previsión del consumo de combustible de los coches oficiales del Consistorio desde enero hasta mayo de este año en torno a 120.000 euros.

En el ámbito de reclamaciones de daños al patrimonio, han realizado dos. La primera de 5.510 euros por la rotura de una farola de alumbrado público por un accidente de tráfico en concepto de reparación del báculo de doble brazo de dicha farola; y la segunda, de 1.951 euros en concepto de daños a la bóveda del arco de la calle Campillo, también por accidente de tráfico.

Asimismo, han aprobado los gastos para los convenios de colaboración establecidos entre el Consistorio y las entidades y asociaciones para la celebración del programa “Vive la noche 2013” en 50.000 euros. También han aprobado el gasto para el pago de los diferentes talleres y actividades del mismo programa, que ascienden a 77.370 euros.

Por su parte, han dado el visto bueno a las obras de cerramiento de la Casa Cultural y Agencia de Lectura de Valdebótoa, el arrendamiento para participación ciudadana del local situado en la Avenida Padre Tacoronte número 49, el estudio geotécnico para la ampliación del cementerio de Villafranco del Guadiana y la compra de material de oficina y consumible informático.

Han aprobado también las cantidades destinadas a la demolición de dos viviendas en la calle Alondra, 17 –afectada por la riada- por 14.350 euros y en Fuencarral, 9 por 24.151 euros.

Por otro lado, dos vecinos de la ciudad serán indemnizados con 706 y 620 euros por la caída de una rama de árbol en sus coches.

No han corrido la misma suerte el niño que sufrió una caída en la Plaza de la Molineta, que solicitaba 4.168 euros y que han sido desestimados por haber presentado la reclamación fuera del plazo establecido por ley. Al igual que el ciudadano que introdujo su pie en una arqueta cuando caminaba por la ciudad, que solicitaba 2.502 euros y que el Ayuntamiento también ha desestimado por ser responsabilidad de la compañía Endesa.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia