9 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Programación del Carnaval Romano de Mérida 2016

Mérida

26 de Enero de 2016

Programación del Carnaval Romano de Mérida 2016

Esta mañana ha sido presentada la programación y la revista del Carnaval Romano de Mérida 2016.

La delegada de festejos, Ana Aragoneses, ha indicado que con esta programación “se ha intentado atender a todas las demandas que los carnavaleros habían expuesto”.

CONCURSO DE CHIRIGOTAS Y COMPARSAS

Comenzará el día 28 de enero jueves a las 21 horas en el Palacio de Congresos de Mérida. La segunda semifinal será el día 29 a la misma hora.

La 3ª semifinal se disfrutará el sábado 30 de enero a partir de las 18 horas en el Palacio de Congresos, y la 4ª el domingo 31, también a la misma hora.

La final del concurso se celebrará el día 4 de febrero, jueves, a las 21 horas en el Palacio de Congresos.

DEL 4 AL 9 DE FEBRERO

I concurso Tapa Carnavalesca. Con motivo de la Capitalidad Gastronómica los establecimientos hosteleros podrán diseñar una tapa que fusione el carnaval con la gastronomía extremeña e iberoamericana.

5 DE FEBRERO, VIERNES

Desfiles escolares de los carnavales Romanos 2016, donde participarán distintos colegios de Mérida. Comenzará a partir de las 11.30 horas y recorrerán el Parque de las Siete Sillas, alrededores de los centros educativos, calles del centro y Plaza de España.

A las 12.30 en la Carpa Municipal situada en la Plaza de España, se celebrará el espectáculo de animación infantil. Además para los más pequeños tendrán talleres infantiles en el centro de ocio Joven El Economato de 17.30 a 19.30 horas.

También este día habrá un cantacalles con actuaciones de chirigotas y comparsas a partir de las 20 horas por la calle Santa Eulalia y alrededores.

A las 21.30 habrá el III concurso Regional de Tamborada y Percusión en la carpa municipal.

Y por fin llega la visita más esperada de este carnaval Romano. La cantante extremeña Soraya Arnelas realizará el pregón oficial de Carnavales Romanos 2016 a las 22.30 horas en la carpa municipal. Posterior al pregón, se realizará la entrega de premios del concurso de Carnavales Romanos 2016.

6 DE FEBRERO, SÁBADO

Diferentes bares y pubs de la ciudad realizarán fiestas de disfraces además de acoger la actuación de distintas chirigotas.

A las 18 horas habrá un cantacalles, y a las 20 horas actuarán los grupos de pasacalles de la ciudad exhibiendo sus bailes en la Plaza de España.

7 DE FEBRERO, DOMINGO

A las 12 horas comienza el “domingo de adas” en la carpa municipal. Las agrupaciones ofrecerán en la caseta sus “adas” particulares y serán gratuitas sólo para las personas disfrazadas.

Además a las 13.30 habrá una degustación gratuita de migas organizadas por el Ayuntamiento de Mérida en colaboración de la Escuela de Hostelería de Extremadura.

El Gran Desfile de Pasacalles Carnavales Romanos 2016 comenzará a las 16.30 donde se concentrarán los participantes y saldrán a las calles a las 17.30.

Posterior al desfile, se llevará a cabo la entrega de premios del desfile de pasacalles, a las 21 horas en la caseta municipal.

8 DE FEBRERO, LUNES

El lunes es el día para los más pequeños, quienes realizarán el Gran Desfile Infantil que comenzará a las 12 horas en la Plaza de España, recorriendo las calles más famosas de la ciudad. Al finalizar se entregarán obsequios a los niños y niñas que participen. Tras el desfile, habrá talleres infantiles de carnaval y espectáculo de animación infantil.

A las 21.30 horas del lunes, en la carpa municipal, se hará entrega de los premios del Concurso de Hostelería y Escaparates.

El IX Concurso Nacional de Drag Queen ‘Tomás Bravo’ comenzará a las 22 horas también en la carpa municipal.

9 DE FEBRERO, MARTES

Y llega el día del entierro de las sardinas. A las 13 horas habrá una degustación de sardinas en la Plazoleta Padre Panero de la barriada de La Antigua.

El entierro de las sardinas comenzará a las 17 horas saliendo de la barriada de La Antigua dirección la carpa municipal situada en la Plaza de España donde se degustarán licores y perrunillas. A las 19 horas se hará el traslado de la sardina hasta el primer apeadero del Puente Romano donde se despide el duelo por los familiares y, a orillas del Río Guadiana, será quemada.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia