El proyecto hotelero de Monfragüe en la mira: "Si se aprueba, habrá denuncia"
23 de Noviembre de 2025
El pasado 8 de octubre se publicó en el DOE un anuncio de 21 de septiembre de 2015 por el que se sometía a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto de complejo hotelero en “Finca Valero”, a ubicar en el término municipal de Torrejón el Rubio. El parque nacional de Monfragüe tiene una superficie de 18.396 hectáreas, mientras que la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) 'Monfragüe y las dehesas del entorno' abarca 116.160 hectáreas.
El hotel y la urbanización se situarían fuera de los límites del parque nacional, pero afectarían a una zona de dehesa, y especialmente matorral mediterráneo, del resto de la finca Valero que está catalogada como ZEPA, perteneciente a la Red Natura 2000.
Desde el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX), advierten que el problema no es únicamente el hotel en sí, sino "la diseminación de los chalets que se quieren construir, lo que supone una ocupación práctica de cientos de hectáreas, bien por las casas o por los caminos y otras instalaciones auxiliares. Si el proyecto se limitara al hotel, con el edificio principal y las anexas concentradas en un lugar concreto, podría ser admisible".
La organización recuerda que las aves fueron el principal motivo para la declaración de protección del entorno de Monfragüe en 1979. Y, aunque los límites administrativos del parque están bien trazados sobre el papel, las rapaces no conocen fronteras.
"No solo necesitan lugares para nidificar, riscos o árboles, sino zonas de campeo (búsqueda de comida) y alimentación", señalan. "Las águilas imperiales no cazan en medio del bosque y matorral mediterráneos, sino en las dehesas fundamentalmente. Si éstas se ocupan con caminos y casas, águilas, buitres, etc… desaparecen".
Por ello, FONDENEX presentó el pasado 9 de noviembre alegaciones dentro del periodo de información pública v del proyecto, solicitando a la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura que emita una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable al proyecto "por afectar de forma crítica a las áreas de campeo y alimentación de las aves del parque nacional de Monfragüe".
FONDENEX advierte de que "si se aprobara el proyecto, presentaría la oportuna denuncia ante la Comisión Europea y los tribunales ordinarios", concluyen, no sin recordar "lo sucedido con la urbanización de la isla de Valdecañas".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo