“El PSOE culpa al PSOE por no incluir la Ruta de la Plata en la Red Transeuropea de Ferrocarril”
11 de Abril de 2024
El pasado día 9 tuvo lugar en el Congreso de los Diputados una sesión muy importante de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible en la que se debatía una Proposición no de Ley que presentaba el grupo Popular, por la que se instaba al Gobierno a: “asumir de forma prioritaria y defender que se haga efectiva la inclusión del tramo ferroviario Astorga-Plasencia en la Red Básica Ampliada de la Red Trans-europea de Transporte dentro del Corredor Atlántico”.
Reivindicación que desde el Movimiento Ruta de la Plata, la Plataforma extremeña por un tren que vertebre el territorio y Corredor Oeste, vienen demandando “de forma reiterada, reflejada en los distintos Manifiestos difundidos en las Concentraciones que hemos realizado en 2023 y 2024”.
Desde la plataforma expresan al respecto que “inexplicablemente, pese a que la totalidad de los Grupos Parlamentarios están totalmente de acuerdo en reconocer la importancia de recuperar este eje de comunicaciones, cerrado en 1985, gran parte del arco parlamentario se han opuesto a esta proposición. Siguiendo la posición tomada por el portavoz del PSOE de esa Comisión, que es Parlamentario socialista cacereño , quien, después de considerar la reapertura de la Ruta de la Plata como imprescindible”.
A su vez añaden que César Ramos ha defendido ante todas las Cámaras de Comercio del Oeste que hay que impulsarla, “de forma totalmente paradójica, después de esa declaración de apoyo incondicional, manifestó que: por esa misma razón vamos a votar en contra. Al intentar argumentar su posicionamiento, caía en una contradicción, advirtiendo que “el proceso terminó en diciembre”.
Desde la plataforma indican que es “una afirmación totalmente discutible, porque lo que todavía hay es un borrador de la Comisión europea, el cual tiene que ser convalidado por el Consejo. Pero, aunque fuera el plazo de diciembre el último posible, ¿qué ha hecho el Ministerio de Trasportes durante todo el pasado año con esta solicitud que Europa estaba esperando? “
Expresan como respuesta a esta pregunta que “la realidad es una ausencia flagrante de voluntad política, por motivos que no llegamos a vislumbrar, ya que; en Extremadura, Salamanca, León o Zamora, se dice una cosa, que luego queda totalmente contradicha por las decisiones de Madrid”.
“Tenemos que afirmar que las Plataformas que venimos defendiendo este Proyecto, con las que el parlamentario por Cáceres del PSOE ha tenido algunos contactos, hemos mantenido siempre una posición clara y reiterada en este tema, dando un ejemplo a los Partidos Políticos de coordinación y de defensa de los intereses de la sociedad en su conjunto”, aclaran.
De forma reiterada han demandado a los responsables de transportes movilidad sostenible del ministerio, de las comunidades autónomas concernidas, a la presidenta y presidentes que en estos momentos tienen la responsabilidad de decidir, que “transmitan a Europa el justificado interés que la sociedad del Oeste de la península ibérica tiene por la recuperación de este eje de comunicaciones”. Además, han solicitado que “de forma coordinada, manifiesten su interés y prioridad por este proyecto, y se lo hagan saber al Gobierno Central”.
Las plataformas defienden que “hasta que el Reglamento definitivo no se publique en el diario Oficial de la Unión Europa se puede y deben presentar propuestas en beneficio del interés común en la red Transeuropea de Transporte” con la intención de llegado 2040, “todo el oeste disponga de una red accesible y resiliente en interconexión peninsular y europea”.
Finalizan expresando “en lugar de enfrentamientos que a nada conducen, les exhortamos, una vez más, que se pongan a trabajar con la ciudadanía que dicen representar y presenten como una sola voz en Europa la justa petición de un Oeste peninsular que se despuebla y empobrece”
Comenta esta noticia
A Fondo