PSOE y PP se oponen a una reforma del Estatuto de Altos Cargos
19 de Noviembre de 2015
Tanto PSOE como PP han “tirado” la propuesta de ley de Podemos para regular el Estatuto de Altos Cargos Públicos del Gobierno y la Administración de Extremadura.
Así, el diputado de Podemos, Eugenio Romero, ha indicado que la normativa actual, reconoce a los ex presidentes tratamiento honorífico y protocolario con carácter vitalicio y les otorga diversas asignaciones de contenido económico diverso.
“A dichas ventajas de orden material y personal descritas se añade la posibilidad de incorporarse al Consejo Consultivo de Extremadura en los términos previstos por la ley que lo regula, desde el momento de su cese, lo que implícitamente supone su retribución en su calidad de Consejos, durante un tiempo relacionado con la duración de su mandato”, ha señalado Romero.
Además, el diputado de Podemos, respecto a los privilegios materiales y personales otorgados a los ex presidentes, ha explicado que “la ley no establece ningún tipo de incompatibilidad, con lo que pueden simultanearse con otros cargos públicos o privados, como tampoco los supuestos de revocación, aunque la persona que los ostentase fuera imputada, procesada o incluso condenada”.
Romero ha defendido así la propuesta de su grupo parlamentario, a la que tanto el Partido Popular como el Partido Socialista han presentados enmiendas a la totalidad. Por ello, el diputado de Podemos ha asegurado que ante esta negativa, “tanto PP como PSOE se están riendo de los extremeños”.
PSOE
Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario PSOE- SIEX, Rafael Lemus, ha manifestado que esta ley otorga respeto y reconocimiento a los ex presidentes de la comunidad. Además ha indicado que este puesto es “sumamente importante” no sólo durante el mandato sino también posteriormente.
“No menos importante que el reconocimiento del estatuto de los ex presidentes y la necesidad de presta apoyo a su labor es la circunstancia de que los medios personales y materiales que se les presta, y en consecuencia el gasto económico que ello pueda conllevar para la comunidad autónoma es, actualmente, mínimo”, ha considerado Lemus.
Además ha destacado que “ningún ex presidente se ha unido al Consejo Consultivo de Extremadura”. Así, ha considerado “razones suficientes” para que esta iniciativa de Podemos “no continúe con su tramitación”.
PP
La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Eva María Pérez Zamora, ha reiterado su total rechazo a esta propuesta de ley. Así ha defendido que se mantenga dicha ley de regulación del Estatuto de los Cargos Públicos, ya que asegura “ya se suprimieron en la anterior legislatura casi todas las prestaciones económicas y materiales para los ex presidentes de la Junta de Extremadura”.
“Ya se eliminaron esos posibles excesos”, ha destacado. “Pero creemos que es un reconocimiento que tenemos que dar a las personas que han entregado tanto a esta Comunidad Autónoma”.
Siguiendo esta línea, ha señalado que su grupo parlamentario “entiende que las personas que han ostentado la presidencia de la Junta, merecen el más absoluto respeto, en tanto que han ejercido la máxima representación de nuestra comunidad autónoma por haber obtenido el respaldo de la mayoría de los ciudadanos en los procesos electorales”.
Finalmente, la diputada popular ha recordado que en su partido “no hay ninguna persona imputada”, refiriéndose a Eugenio Romero, quien está imputado por irrumpir en directo en la emisión del telediario de TVE1.
Comenta esta noticia
A Fondo