Pymes y micropymes tendrán más facilidades de acceso al crédito
11 de Mayo de 2016
La Junta de Extremadura ha firmado hoy, junto a Extremadura Avante, Extraval y catorce entidades financieras que trabajan en la región, un acuerdo dentro del Plan de Impulso Económico a corto plazo.
Este acuerdo “facilitará” a las micropymes y pymes el acceso al crédito, así como el impulso de la internacionalización de las empresas extremeñas. El consejero de Economía, José Luis Navarro ha destacado la importancia que tendrá este acuerdo ya que “la mayoría de las empresas extremeñas se podrán acoger a él”.
Se trata por tanto de un acuerdo entre entidades públicas y privadas, que se marca dos líneas de actuación. La primera de ellas consiste en préstamos avalados para las micropymes extremeñas.
Cabe recordar que las micropymes son aquellas empresas con menos de 10 trabajadores, lo que supone más del 90% en la región, ya que existen cerca de 62.000. De este modo las entidades financieras (la que la empresa elija para trabajar) y Extraval se comprometen a crear una línea de préstamos avalados por una cuantía global de hasta 40 millones de euros, ampliables hasta 84 millones.
Extraval avalará al menos 50% de la operación, tratándose de 40.000 euros para pólizas de créditos y préstamos y 30.000 para descuentos comerciales, anticipos, subvenciones u otros. El plazo máximo para préstamos será de cinco años, mientras que para el resto de operaciones será de 36 meses. No habrá comisión de estudio ni comisión por amortizaciones o cancelaciones anticipadas.
Según ha comentado el consejero del ramo, estas ayudas irán destinadas a aquellas empresas que más lo necesiten, por lo que entiende que con la cuantía destinada para las ayudas a créditos se podrán dar cabida a 1.500 micropymes.
INTERNACIONALIZACIÓN
Por otro lado, el segundo eje que recoge este acuerdo se trata de una nueva línea de financiación para las Pymes extremeñas, para facilitar el acceso a Avales y operaciones de crédito documentario Internacionales, también con el apoyo de Extraval en dichas operaciones.
Podrán acogerse a la línea de financiación especial recogida en este acuerdo todas las pymes asociadas a Extraval. Así, las entidades firmantes se comprometen a destinar una cuantía global de hasta 8 millones de euros, ampliables hasta 26 millones, para la formación de operaciones individuales.
Para las operaciones para Avales Internacionales, Extraval avalará una cuantía de hasta 250.000 euros en operaciones de cuantía máxima de 1 millón.
Para créditos documentarios Internacionales, por una cuantía máxima por operación de 50.000 euros, de los que el aval de Extraval podrá ser de hasta 250.000 euros.
En este tipo de operaciones se prevén muchas menos que en otro eje de actuación, ya que son menos las empresas que solicitan estas ayudas.
ACTUACIÓN DE EXTREMADURA AVANTE
Como contábamos al principio, Extremadura Avante también está presente en este acuerdo. Así, este organismo creará una plataforma digital que aportará información y apoyo individual a las empresas que se acojan a este Plan.
Avante realizará un acompañamiento continuo a la empresa para que todas las operaciones sean más fáciles.
ENTIDADES BANCARIAS
Las entidades bancarias, también firmantes de este acuerdo, ofrecerán unas condiciones más favorables de crédito que las del mercado, teniendo en cuenta que detrás existe un aval tan importante como es el de un organismo público-privado de Extraval.
Así, Navarro ha indicado que las condiciones de comisiones, etc, variarán según la entidad bancaria pero que en todo caso, “serán más favorables que las del mercado”.
Las entidades que han acordado con la Consejería de Economía e Infraestructuras establecer líneas de préstamos y avales son: Banca Pueyo, Banco Caixa Geral, Banco Ceiss, Banco Popular, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, BBVA, Caixa Bank, Caja Almendralejo, Caja Rural de Extremadura, Ibercaja, Liberbank y Novo Banco.
Comenta esta noticia
A Fondo