¿Qué servicios mínimos de limpieza tendrá Mérida tras la huelga?
4 de Agosto de 2016
Tras la huelga anunciada por los trabajadores, y visto que no consiguen llegar a un acuerdo con la empresa, es el momento de fijar los servicios mínimos.
La empresa propone un 75%, mientras que los trabajadores un 10%. Al no ponerse de acuerdo debe ser el Ayuntamiento quien determine cuáles serán estos servicios mínimos.
Siempre estarán mediando entre la propuesta de la empresa y de los trabajadores, pero llegado el momento en el que el Ayuntamiento haga su aportación, si ambas partes no están de acuerdo, será el Juzgado de lo Social de Mérida quien lo determine. En este caso, el Juzgado deberá ir a favor de la propuesta del Ayuntamiento que es el organismo regulador en este caso.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha querido recordar que la huelga que hacen estos trabajadores “no es contra el consistorio” sino contra la empresa, y que el Ayuntamiento “apoya todas las reivindicaciones de los trabajadores”.
Mientras, la portavoz del gobierno municipal, Carmen Yáñez, ha recordado lo que esta huelga supondría para la ciudad en estos momentos de “auge turístico”, y ha culpado a los recortes del antiguo gobierno del PP de unos 3,5 millones de euros a la empresa FCC.
Y es que, esta situación preocupa tanto al Consistorio como a los vecinos de la capital extremeña. Las altas temperaturas harán que la basura provoque olores insoportables. Además, la ciudad está recibiendo ahora una gran afluencia de turismo debido a las numerosas actividades que está llevando a cabo y por su atractivo turístico.
Comenta esta noticia
A Fondo