17 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Reclaman las parcelas provisionales reservadas para el enterramiento islámico

Cultura

4 de Abril de 2020

Reclaman las parcelas provisionales reservadas para el enterramiento islámico

La comunidad musulmana de Extremadura sigue "con preocupación" la situación de la evolución actual de la pandemia por COVID-19 y el aumento del número de los contagiados y fallecidos. "Nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas, deseando pronta recuperación a los contagiados".

En este sentido valoran la gran labor que están desarrollando los equipos sanitarios, "los verdaderos héroes" que están en la primera línea por defender al resto, arriesgando sus vidas para salvar otras. "Tienen nuestro reconocimiento y agradecimiento".

"Invitamos a todos los musulmanes que se pongan al lado de todos los tejidos sociales en la lucha contra el coronavirus, aportando nuestra responsabilidad y hábitos higiénicos a la salud pública de toda la sociedad española y toda la humanidad con todo nuestro apoyo a los científicos y gratitud a todos los profesionales de la sanidad".

La comunidad alaba las iniciativas de las comunidades musulmanas de Jaraíz de la Vera y Navalmoral de la Mata que donaron 20.000 euros destinados para la compra del material sanitario, la colaboración la Mezquita de Badajoz con el Banco de alimentos por la distribución de alimentos a las familias necesitadas, y las donaciones de guantes y productos de higiene por las comunidades de Plasencia y Don Benito a la Policía Local y Guardia Civil.

CEMENTERIOS Y PARCELAS PARA EL ENTERRAMIENTO ISLÁMICO

"También queremos mostrar nuestra preocupación ante la falta de cementerios y parcelas destinadas al enterramiento islámico, por lo que puede crear un grave problema ante los casos de fallecimientos que puedan ocurrir en las filas musulmanas de nuestra región".

En otras ocasiones, la mayoría de los fallecidos han sido repatriados a Marruecos, la tierra natal de la mayoría de los musulmanes extremeños, que hoy en día no es posible por el cierre de las fronteras.

Desde la Comisión Islámica de España en Extremadura reclamamos una reacción inmediata y adaptar parcelas provisionales reservadas para el enterramiento islámico como lo aprueba el convenio firmado entre la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura y la Comisión Islámica el año pasado. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia