Refinería Si: "El Gobex aun puede sacar esta importante industria adelante"
19 de Enero de 2015
Desde la “Plataforma Refinería Sí” han querido agradecer a los regionalistas PREX CREX que hayan reivindicado, una vez más, el proyecto de la Refinería Balboa para Extremadura, “un proyecto que aún no ha muerto como muchos quieren hacer creer” ya que, aún no ha finalizado la tramitación del mismo que debe concluir en el Ministerio de Industria, matizan desde la plataforma.
Han explicado que “La industrialización de Extremadura, algo por lo que todos los políticos de la región, asociaciones empresariales y sindicatos, deberían trabajar, tiene que pasar por potenciar el tejido industrial ya existente y crear las bases para atraer nuevas inversiones”… “Refinería Balboa atraería, sin duda, numerosas nuevas inversiones a nuestra región y, por ende, serían creados muchos puestos de trabajo”, indica Pedro Pecero, portavoz de Refinería Sí.
Mientras que en otros proyectos de relevante impacto ambiental (caso de las prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias) ha habido una alianza política y económica para que saliera adelante, en el caso de Refinería Balboa, los intereses políticos y económicos han provocado todo lo contrario pero “estamos a tiempo de encauzarlo para que el veredicto final sea positivo”.
El proyecto de Refinería Balboa está aún pendiente de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que debe emitir la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura para después pasar el trámite de exposición pública en el Ministerio de Industria para su resolución final.
Si el ministro Soria lo apoya (al igual que ha ocurrido con las prospecciones de Repsol), el conflicto entre el Ministerio de Medio Ambiente y el de Industria lo resolvería el Consejo de Ministros o el Órgano Competente de Extremadura, “tenemos que conseguir entre todos que se retome esta iniciativa que aún no está perdida”, aseveran.
Una vez más, “pedimos a la sociedad extremeña que reivindique este proyecto a sus dirigentes políticos, sindicales y empresariales porque la refinería ubicada en Los Santos de Maimona estaría en ese triángulo vertebrador (Almendralejo-Zafra-Villafranca de los Barros) que el Gobierno de Extremadura debe potenciar como polo de creación de empleo y la comunidad autónoma sea industrializada. “No podemos permitir que, por intereses políticos (pacto PP-IU) y económicos (competencia con el resto de petroleras), este proyecto no sea una realidad en Extremadura”, recalcó Pecero.
Comenta esta noticia
A Fondo