Ribera del Fresno realizará un proyecto de más de 1 M€ para mitigar el riesgo de riadas
9 de Julio de 2025
El Ayuntamiento de Ribera del Fresno impulsa un ambicioso proyecto de restauración ecológica del arroyo Valdemedel a su paso por el núcleo urbano, con el objetivo de prevenir futuras inundaciones, mejorar la biodiversidad y recuperar el ecosistema fluvial.
La iniciativa cuenta con una financiación del 95 % a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco de la convocatoria de ayudas para la restauración de ecosistemas fluviales urbanos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Araya Salguero, ha destacado la relevancia de esta actuación para un municipio como Ribera del Fresno, de apenas 3.200 habitantes: "Un proyecto como este, con una inversión cercana al millón de euros, supone un reto y una gran oportunidad para devolverle la vida a nuestro arroyo Valdemedel, tan ligado a la historia y la identidad del pueblo", señaló.
Por su parte, la bióloga y concejala de Medio Ambiente, Teresa Rodríguez, subraya que este plan de restauración no solo busca frenar la erosión y los efectos destructivos de las crecidas, sino también crear un espacio de alto valor ambiental y social: "La revegetación con especies del bosque en galería permitirá recuperar el equilibrio ecológico del ecosistema fluvial, atraer fauna diversa y ofrecer un entorno saludable, transitable y educativo para la ciudadanía, especialmente para centros escolares que podrán usarlo como aula al aire libre", explicó.
Entre los beneficios previstos se incluyen también el fomento de la educación ambiental, la mejora del paisaje urbano, la conectividad ecológica y la creación de nuevas zonas verdes que favorezcan el esparcimiento, la salud y la concienciación sobre el valor de los ecosistemas ribereños.
El Plan de Restauración del arroyo Valdemedel se enmarca dentro de la estrategia nacional de adaptación al cambio climático y la transición ecológica, contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible y a la mejora de la resiliencia frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo