21 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

La Serena

Sacan a subasta pública 11 inmuebles en Cabeza del Buey

La Serena

17 de Febrero de 2016

Sacan a subasta pública 11 inmuebles en Cabeza del Buey

Adif ha puesto a la venta, mediante subasta pública, un total de 14 inmuebles de su propiedad en Extremadura. En concreto, se trata de tres viviendas en la estación de Arroyo de Malpartida (Cáceres) y 11 en Cabeza del Buey (Badajoz).

Las viviendas de Cáceres, ubicadas en el Grupo Estación de Arroyo de Malpartida, constan de tres dormitorios, salón, cocina, baño, despensa y una superficie útil de 53.69 m2. El precio mínimo de salida de las ubicadas en los números 7 y 38 de dicha urbanización es de 14.000 euros, con una fianza de 700 euros. La vivienda situada en el número 25 tiene un precio mínimo de salida de 9.000 euros y una fianza de 450.

CABEZA DEL BUEY

Los 11 pisos de Cabeza del Buey (Badajoz) se encuentran en la Barriada Estación de Almorchón, y constan de 58 m2 útiles repartidos en 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Su precio mínimo de salida ha sido establecido en 14.900 euros y la fianza es de 745 euros.

El pliego de condiciones se encuentra a disposición de los interesados en las oficinas de la Delegación de Patrimonio y Urbanismo Sur de Adif, ubicadas en la Avenida de Kansas City, s/n. Estación de Sevilla - Santa Justa, en horario de 10 a 14 horas, de lunes a viernes; o a través del enlace http://www.adif.es/es_ES/empresas_servicios/concursos_publicos/doc/Pliego_17_viviendas_Extramadura_Malaga.pdf

Una vez terminado el plazo de presentación, a las 11 horas del 1 de marzo de 2016, realizarán una apertura pública donde darán a conocer todas las ofertas recibidas. La adjudicación recaerá sobre la mayor oferta económica, formalizándose posteriormente la escritura de compraventa.

PLAN DE RACIONALIZACIÓN DE ACTIVOS

Estas actuaciones, desarrolladas de forma progresiva, se enmarcan en el plan de racionalización de activos que está llevando a cabo Adif, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de estos activos, generar ingresos y reducir costes.

Este plan incluye tres tipos de medidas: puesta en valor del patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta; ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios, y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno.

En este sentido, Adif estudia la enajenación de aquellas viviendas susceptibles de rentabilización que pueden suscitar mayor interés en el mercado inmobiliario, con el objetivo de lograr una mejora en la eficiencia de la gestión de estos activos, así como la generación de ingresos y la disminución de costes.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia