25 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Sánchez enviará un buque de la Armada para "proteger" a la flotilla rumbo a Gaza

Nacional

25 de Septiembre de 2025

Sánchez envíará un buque de la Armada para "proteger" a la flotilla rumbo a Gaza

 

España enviará de manera inmediata el buque de acción marítima Furor desde la base de Cartagena para asistir a la Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 50 embarcaciones solidarias que transportan ayuda humanitaria hacia Gaza. La decisión, anunciada por el presidente Pedro Sánchez en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU, responde a los recientes ataques sufridos por la flotilla en aguas del Mediterráneo, donde se han registrado explosiones e interferencias en las comunicaciones. A bordo viajan activistas internacionales como Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, además de ciudadanos españoles.

 

“El Gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y se respete el derecho de nuestros ciudadanos a navegar en condiciones de seguridad”, afirmó Sánchez. Según explicó, el Furor zarpará equipado con capacidad de rescate y asistencia médica, aunque sin intención de confrontar militarmente a Israel. El mandatario subrayó que la misión tiene un carácter estrictamente humanitario y que se llevará a cabo en aguas internacionales.

 

El Furor es un patrullero oceánico de la Armada con capacidad para acoger a 80 personas, dotado de cañón, ametralladoras, helicóptero y dron de vigilancia. Para esta misión contará con 50 tripulantes y un equipo sanitario de ocho miembros. Según fuentes de la Armada, la nave estará bajo la coordinación del Estado Mayor de la Defensa y su misión no será escoltar ni proteger militarmente a la flotilla, sino intervenir en caso de emergencia o rescate.

 

España sigue así la estela de Italia, que este miércoles confirmó el envío de la fragata Fasan para garantizar asistencia a los ciudadanos italianos presentes en la flotilla. Ambos gobiernos mantienen contactos para coordinar sus acciones, y no se descarta que otros países europeos como Irlanda se sumen a la operación. La iniciativa busca reforzar la protección de los activistas tras los ataques registrados en la ruta hacia Gaza, sin provocar una escalada con Tel Aviv.

 

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, respaldó desde la ONU la decisión de Sánchez y reiteró que los participantes españoles en la flotilla cuentan con plena protección diplomática y consular. Asimismo, calificó de “inaceptables” los ataques contra los barcos humanitarios y pidió su cese inmediato. Sánchez, por su parte, aprovechó su intervención para insistir en el reconocimiento del Estado palestino y la necesidad de una solución de dos Estados, recordando que España “defiende la aplicación coherente del derecho internacional, sea en Ucrania o en Gaza”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia