20 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Aplazado el juicio para los 18 activistas de Campamento Dignidad

Región

28 de Septiembre de 2015

Se aplaza el juicio para los 18 activistas de Campamento Dignidad

El juicio a los 18 activistas de Campamento Dignidad previsto para los días 5 y 6 de octubre se ha aplazado, a petición de la juez Eva de Alarcón. El diputado de Podemos, Eugenio Romero, está implicado en el juicio, por lo que Alarcón ha pedido un plazo de cinco días para presentar alegaciones.

Los hechos ocurrieron el 11 de febrero de 2014, cuando 19 personas entraron en el Centro Territorial de TVE en Extremadura para “denunciar” la situación de “miseria creciente” y el “impago” de la renta básica de inserción.

Según ha explicado Campamento Dignidad, los encausados permanecen en libertad condicional desde entonces, teniendo que firmar todos los días 1 y 15 de cada mes en los juzgados. Hace una semana, Eugenio Romero, diputado de Podemos, ofrecía una rueda de prensa en la que hacía pública su renuncia a su aforamiento político, para que “se le juzgue con el mismo proceso que al resto de sus compañeros”.

La juez Eva de Alarcón ha establecido un plazo de cinco días para que el Fiscal, la acusación y las defensas, puedan presentar alegaciones. Los abogados que participan en la defensa del Campamento Dignidad “ya están trabajando” en las alegaciones que presentarán, según han informado.

De este modo, se decidirá si el juicio a Eugenio Romero, se realizará en ese juzgado o por el contrario pasa al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en la fecha en la que estimen.

7 ABOGADOS PARA CAMPAMENTO DIGNIDAD

Campamento Dignidad ha detallado que “ya son siete” los abogados y abogadas que se han ofrecido a trabajar de forma “absolutamente desinteresada” en la defensa de los activistas del Campamento Dignidad.

Este acto ha sido valorado “muy positivamente” desde el movimiento ya que consideran “un honor” contar con un grupo de abogados “de tal valía, trayectoria y compromiso”.

En este sentido, han agradecido el “esfuerzo y generosidad” de estos profesionales, que “anteponen la solidaridad con los más desfavorecidos a cualquier otro tipo de consideración”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia