6 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Vegas Altas

Se legaliza el polígono villanovense de la carretera de Guadalupe

Vegas Altas

16 de Abril de 2019

Se legaliza el polígono villanovense de la carretera de Guadalupe

El juzgado contencioso-administrativo número 2 de Mérida ha fallado a favor del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena en el proceso para desarrollar el polígono industrial de carretera de Guadalupe.

Con el procedimiento, seguido desde el año 2016, no solo se regulan las empresas ya ubicadas en esta zona, sino que, además, se genera suelo industrial de proximidad y a un precio asequible. Según el comunicado oficial, el Ayuntamiento villanovense siempre ha defendido esta actuación, al considerar que con el sistema elegido por cooperación para desarrollar el nuevo polígono, se defienden los intereses generales de los ciudadanos y el interés urbanístico de todos los propietarios.

El fallo judicial tiene su origen en un recurso que en su día presentó la Agrupación de Interés Urbanístico (AIU) de carretera de Guadalupe, dos años después de iniciarse el proceso por parte del Ayuntamiento para desarrollar el polígono, queriendo la AIU hacerlo de forma privada por el sistema de compensación.

Esta sentencia, con fecha del 2 de abril, señala que el Ayuntamiento actuó conforme a derecho, mientras que “la actuación de la parte recurrente, la AIU, roza casi el ejercicio antisocial de su derecho, ya que esta y los miembros integrantes de la misma antes de su constitución, tenían perfecto conocimiento de los pasos que el Ayuntamiento estaba dando en cuanto a la actuación urbanizadora desde principios del año 2016, mientras que la AIU no se constituye hasta principios de 2018, escasas fechas antes de la prevista por el Ayuntamiento para dar inicio a los trámites de reparcelación”, afirma el comunicado.

Se constituye el 11 de enero, indica la sentencia, y solo siete días después, el 18 de enero, “se presentó en el registro municipal la consulta de viabilidad para que se sometiera a consideración por el Ayuntamiento”, subraya la sentencia. Esta consulta se llevó a cabo y el pleno del 9 de marzo de ese mismo año 2018 la desestimó.

La sentencia también es crítica con el proceder de la AIU, ya que tenía toda la información de los pasos que se iban dando por parte del Ayuntamiento y conocía su intención de iniciar los trámites de redacción y aprobación del programa de ejecución en el pleno ordinario de febrero de 2018. Dicha información ha denotado la presentación acelerada de consulta de viabilidad en las condiciones técnicas precarias en que se ha efectuado y en pro de retrasar la tramitación del expediente.

En la sentencia queda probado que la actuación administrativa del Ayuntamiento relativa a la transformación urbanizadora de los terrenos del sector ‘Carretera de Guadalupe’, fue correcta en todo momento, desde que iniciaron los primeros pasos en 2015. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia