Entra en funcionamiento el servicio 24 horas para atender a víctimas de violencia sexual en Extremadura
31 de Diciembre de 2024
La secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, María del Ara Sánchez Vera, ha anunciado que a partir de este martes, 31 de diciembre, entrará en funcionamiento en toda la región el Servicio de Atención Integral 24 horas a Víctimas de Violencia Sexual.
La secretaria ha destacado que "se trata de una fecha muy importante para Extremadura y para las extremeñas porque, a partir de mañana, podrán contar con un servicio específico y especializado, si sufren una agresión sexual. También es un logro muy importante para el Gobierno extremeño, que ha conseguido en un tiempo récord poner en marcha este recurso".
Los centros de Cáceres y Plasencia ya han sido recepcionados, y los de Mérida y Badajoz lo harán en los próximos días. Las obras del centro de la capital pacense ya han finalizado, tan solo quedan algunos remates, y las de Mérida terminarán en el mes de enero. "Aunque estos flecos no hubieran impedido la entrada en funcionamiento de los centros, se ha optado", ha dicho Sánchez, "por esperar unos días porque no queríamos ponerlos en funcionamiento de cualquier manera, sino con una calidad y unas condiciones óptimas, porque lo importante son las personas".
"La moratoria hasta el 2 de junio de 2025, concedida el pasado 23 de diciembre por el Ministerio de Igualdad, consciente de la complejidad que suponía poner en marcha como mínimo un centro por provincia, permitirá un mejor acondicionamiento y equipamiento de los centros, así como poder llevar a cabo una nueva campaña de difusión para que sean conocidos por toda la sociedad extremeña", ha dicho la secretaria general.
También ha destacado que "los profesionales que forman parte de la plantilla de los cuatro centros de Extremadura estarán operativos, a partir de mañana, dando asistencia presencial, telefónica, y online, e incluso desplazándose hasta el lugar donde se encuentre la víctima si fuera necesario".
El centro de Cáceres, que ha sido presentado este lunes, cuenta con una superficie útil de 187 metros cuadrados, y sus obras fueron licitadas por algo más de 241.000 euros. "En él se ha realizado una importante intervención para lograr un espacio humanizado, amable, en el que las víctimas de una agresión sexual puedan sentirse seguras, y con la tranquilidad de saber que están en un espacio donde les van a atender grandes profesionales con total intimidad y garantizándose la confidencialidad", ha manifestado.
Este centro, junto con los de Badajoz, Mérida y Plasencia dará asistencia psicológica, jurídica y social a las mujeres y niñas a partir de 12 años que hayan sido víctimas de una agresión sexual, ya sea reciente o del pasado. También atenderán a familiares y personas de su entorno que puedan ayudar a las víctimas en su recuperación.
Todos los centros cuentan con despachos profesionales, una sala multiusos y un espacio de acogida de emergencia, con habitación, baño, cocina y office, donde las mujeres que hayan sufrido una agresión lejos de su lugar de residencia puedan permanecer hasta que puedan volver a su domicilio.
La secretaria general ha recalcado que "no se trata de un espacio para largas estancias. Si la víctima necesitara estar más tiempo, sería derivada a otros de los recursos que la Junta de Extremadura tiene para este fin, como pueden ser las Casas de la Mujer".
Los cuatro centros cuentan con una plantilla global de 20 personas, siendo la distribución en cada uno de ellos, de tres profesionales de psicología, uno de asesoramiento jurídico y un trabajador social. Todos ellos han formado parte de una cuidadosa selección y, a pesar de estar altamente cualificados para estos puestos, también han recibido formación previa en materia de violencia sexual.
El pasado 18 de diciembre se suscribió en la Presidencia de la Junta de Extremadura un protocolo de actuación interinstitucional, a través del cual se pondrán en marcha los dispositivos necesarios en caso de que suceda una agresión sexual. En este sentido, la secretaria general ha puesto de manifiesto que, "si la atención que requiere la víctima es urgente, debe llamar al 112 para que se activen los servicios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios sanitarios y, si no es urgente, podrá ponerse en contacto a través del número de teléfono 900.200.206, en el WhatsApp 639.260.016 y a través del correo electrónico centrosdecrisis@juntaex.es, donde podrá acudir mediante cita previa".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
Publicidad

A Fondo