Simulacro de búsqueda de un desaparecido en La Codosera (BA)
28 de Noviembre de 2025
Este pasado martes, la Guardia Civil de Badajoz y de Cáceres, así como la Guarda Nacional Republicana del Comando Territorial de Portalegre, han realizado un simulacro coordinado de actuación en la pedanía transfronteriza de La Rabaza en La Codosera (Badajoz) ante la supuesta desaparición de una persona.
Enmarcada dentro del “Plan de Seguridad Transfronteriza”, donde se pretende establecer un sistema de indicadores que midan la eficiencia del servicio prestado en el ámbito de la seguridad, y en base a los acuerdos bilaterales y protocolos aprobados entre el Reino de España y la República de Portugal.
El ejercicio consistió en la supuesta desaparición y localización de una persona en la zona de La Rabaza (Badajoz). Hechos denunciados en la Oficina de Atención Ciudadana de la Guardia Civil en La Codosera.
Desde ese momento se establece comunicación y coordinación entre las diferentes Centrales Operativas de Servicios (COS) tanto de la Guardia Civil de Badajoz y Cáceres, como del Centro de Cooperación Policial Aduanera (CCPA) de Caya y GNR del Comando Territorial de Portalegre.
Estratégicamente, se constituyen “Puestos de Mando” donde los Jefes de las Comandancias y del Comando Territorial de GNR dispusieron los mecanismos de servicios exigentes ante la supuesta emergencia sobrevenida.
Fruto a estos dispositivos, en un camino ubicado en el Valle de Jola muy próximo a Portugal, se localizó el vehículo utilizado por el desaparecido, estableciéndose en esta zona un “Punto Avanzado Auxiliar de Mando” para distribución de trabajo en la búsqueda de esta persona, con batidas mixtas de búsqueda, con apoyo de los Servicio Cinológicos y drones de los dos Cuerpos Policiales.
Fue sobre las dos de la tarde de ese mismo día cuando los perros adiestrados y drones del Equipo PEGASO, de la Guardia Civil y de la UAS de la GNR, localizaron una persona tumbada sobre el terreno en las inmediaciones de la Sierra.

Personadas diferentes Patrullas integrantes del dispositivo pudieron confirmar que era la misma persona buscada, coordinando con la central operativa la evacuación a un lugar idóneo para el acceso a la asistencia sanitaria, así como su posible traslado en ambulancia.
El desarrollo de estos dispositivos de servicio específicos se pretende comprobar la familiarización del personal involucrado, para adaptar la coordinación entre ambos cuerpos policiales y evaluar dicha cooperación policial operativa en aplicación de la normativa europea.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo