Subirán (UPyD) propone crear un corredor rápido en Badajoz
19 de Mayo de 2015
Según el candidato a la alcaldía por UPyD, Juan Ruiz Subirán, el objetivo de este corredor es reforzar la actividad de bares, restaurantes y tiendas del centro, y profundizar en una imagen de Badajoz vanguardista y europea.
En 2014, asegura, más de 3 millones de personas visitaron el “Faro” provenientes de fuera de Badajoz, pero sólo una parte minoritaria se desplaza al centro de la ciudad.
Es por ello que Subirán afirma que “se está desperdiciando la oportunidad de que 3 millones de visitantes se conviertan en clientes de los comercios del centro, además de conocer nuestro patrimonio”.
"Hoy son 3 millones, pero dentro de unos años serán 5, y es necesario asegurar que mañana llenarán los negocios de hostelería y tiendas del centro, donde están las pymes y autónomos que son realmente la base de la economía de Badajoz", apostilla.
La Avenida de Elvas se encuentra "congestionada", dice Subirán, y "supone una barrera real para animar a los visitantes a ir al centro ciudad, algo que se agravará en los próximos años con el AVE, la Plataforma Logística y los grandes bloques de edificios", lamenta.
Subirán afirma que “o se actúa ya, o luego será imposible cuando se levanten los grandes bloques de viviendas que el ayuntamiento ha proyectado en la Avenida de Elvas. El Ayuntamiento debería haberse adelantado a esta situación y haber previsto una solución estratégica para este problema”
CORREDOR RÁPIDO DE BAJO COSTE
El corredor planteado por Subirán contará con prestaciones similares a un tranvía, pero con un coste 20 veces menor que un Tranvía y 100 veces menor que un Metro.
Subirán afirma que “lo mejor del proyecto es que no supondrá ningún coste para Badajoz, ya que se ejecutará con una Colaboración Público Privada (concesión) y utilizando fondos Europeos similares al Plan JUNCKER”.
La simplicidad del proyecto permitiría, en menos de 3 años, 10.000 vecinos usaran a diario este transporte, que uniría el Centro Comercial Menacho con el Faro en menos de 9 minutos, o Cerro Gordo con la Avenida Europa en menos de 8 minutos.
Este proyecto incluirá un corredor principal, de 13 Kms, cuyas estaciones extremas serán Cerro Gordo y la zona transfronteriza del AVE, pasando por toda la avenida conocida como “autopista”.
La autopista será modificada para mantener 2 carriles de vehículos por cada sentido, integrando en el centro 2 nuevos carriles BRT y carriles bici. En algunas zona el proyecto tendrá nuevos paseos arbolados e intercambiadores.
El trazado, en definitiva, ha explicado el candidato de UPyD, se dividiría en varias partes:
Partirá de El Faro, construyendo dos nuevas vías en el lateral de la Avenida de Elvas hasta el Puente Real, donde giraría para transcurrir pegado al nuevo parque del rio. De este modo se construiría un nuevo vial que uniera los dos puentes y permitiera una perfecta visión del río y la ciudad.
El puente de la Universidad sería reforzado con una nueva pasarela exclusiva de peatones y carril bici, dejando la actual calzada y aceras para vehículos y BRT.
Finalmente se remodelaría toda la autopista, en un formato similar al mostrado, hasta conectar con Cerro Gordo.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo