11 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

SUP: Con el número de efectivos que hay, “Badajoz no está segura”

Badajoz

15 de Diciembre de 2016

SUP:  Con el número de efectivos que hay, “Badajoz no está segura”

Así lo ha manifestado ante los micrófonos de 7Días, Fernando Cabanillas, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Extremadura, quien afirma que la plantilla se ha visto reducida considerablemente en el último año, exigiendo el aumento de efectivos.

“Hay un problema claro de pérdida de personal no solo en Extremadura, sino a nivel nacional", manifiesta Cabanillas, quien afirma que cada año se pierden cerca de 2.000 policías.

Del mismo modo, el sindicato ha querido analizar la jornada laboral, que a principios de este año fue modificada “supuestamente” en beneficio de los funcionarios pero que finalmente y debido al déficit de personal ha sido un “desastre”, ha aseverado Cabanillas.

“La jornada laboral en su circular recogía una comisión y seguimiento para evaluar los posibles problemas de implantación que pudiesen sucederse y han pasado 8 meses y no se ha convocado ni una sola vez”, lamenta.

En 2017 no está previsto que entren en plantilla policías nuevos, por tanto "el problema podría agravarse". En 2016 se han perdido en Badajoz un total de 25 policías, denuncia el sindicato.

Actualmente la región cuenta con 1100 policías y harían falta 200 agentes más ya que subsiste con un vehículo o ninguno en la calle, algo "más que preocupante para la seguridad de los ciudadanos". 

TURNOS DE TRABAJO

La circular enviada en enero recogía que no se podían trabajar más de dos fin de semanas al mes, que tenían que existir horas de diferencia entre un servicio y otro... algo que no se cumple por "la falta de personal", que supone "improvisar" la cobertura de los puestos, algo que afecta directamente a la conciliación familiar.

GERMÁN LÓPEZ IGLESIAS

El que fuera concejal de Policia en el consistorio pacense, Germán López Iglesias, ha sido recientemente nombrado nuevo director General de la Policía Nacional, en sustitución de Ignacio Cosidó.

Pues bien, el Sindicato Unificado de Policía denuncia que la plantilla de Policía de Badajoz no está diseñada para vigilar la casa de López Iglesias y "sorprende y molesta" que ante la falta de agentes, "se paguen horas extras a los funcionarios para asistir el domicilio del político y no para que haya más efectivos en las calles".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia