7 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

"Tardeo", el nuevo brindis a la vida de la generación X

Nacional

6 de Agosto de 2025

"Tardeo", el nuevo brindis a la vida de la generación X

 

La mayoría de las personas de la generación de nuestros padres daba por acabado el hecho de "salir de fiesta" cuando formaban una familia y llegaban a la mediana edad. Ahora no es así. Al contrario: es un ir de fiesta diferente, porque el consumo de ocio asociado a la fiesta que hace esta generación es principalmente diurno, y se ha dado a conocer con el nombre de "tardeo".

 

Esto se ha notado en la oferta de fiestas, conciertos y sesiones de disc-jockeys en horario de tarde, que ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Así, proliferan las sesiones con música de los años 80 y 90 –el Common People que hacen en el Razzmatazz de Barcelona es un ejemplo perfecto–, fiestas en terrazas de hotel, eventos que combinan buena gastronomía y la música, pool parties y discotecas que abren al público desde las cinco de la tarde hasta las once de la noche. Un horario perfecto para poder salir y el día siguiente estar en buena forma.

 

Para Alba Colombo, socióloga de la cultura, profesora de los Estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y directora del grupo de investigación IDENTICAT (Lengua, cultura e identidad en un mundo global), este tipo de ocio de tarde "está fuertemente vinculado a los cambios en la manera de consumir y relacionarse de la generación que ahora tiene cuarenta y cincuenta años, la llamada generación X".

 

"Desde una perspectiva sociológica, si antes se consideraba que la juventud terminaba en la treintena, ahora se extiende hasta la cincuentena. Es una actividad relacional y cultural que no se vincula únicamente a la noche –como era habitualmente el ocio festivo–, sino a salir de fiesta por la tarde". Según Colombo, que es catedrática en Critical Event Studies, el "tardeo" se ha hecho popular porque "es muy práctico y útil", y responde a las necesidades de esta generación de edad más avanzada, que puede salir en horario de tarde y volver a casa a una hora que les permita hacer una vida normal al día siguiente.

 

En realidad, el "tardeo" no es tan nuevo. El hecho de salir por la tarde ya existe desde hace años. Su precedente son los afterwork, los encuentros en bares después del trabajo para charlar ante una cerveza o una copa de vino antes de volver a casa y relajarse después de un día en la oficina: "Es algo que se inventó el mundo de la restauración para cubrir una franja horaria en que no tenían clientes", explica Colombo, y que es muy típico del mundo anglosajón.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia