10 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Teniente asegura que el PP “no pretende ser un obstáculo en los PGEx"

12 de Enero de 2016

Teniente asegura que el PP “no pretende ser un obstáculo” y se centrará en “construir”

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Teniente, ha recalcado la “responsabilidad” de su grupo a la hora de negociar los Presupuestos Generales de Extremadura para 2016.

Así ha reiterado que el PP “está en la oposición” pero “no pretende ser un obstáculo” sino que “se volcará en construir”. Frente a esto ha criticado la posición que tomó el PSOE durante la investidura de Monago, quienes “votaron en contra”.

Aún así ha manifestado que su grupo “siempre ha atendido a una voluntad negociadora real”. “Cuando ha sido cierta hemos estado ahí, pero cuando ha sido un paripé no”, ha espetado Teniente.

Ha destacado por tanto que el PP “quiere elaborar unos presupuestos que traigan beneficios a la comunidad extremeña” y que “no sean un freno para los ciudadanos”.

Por otro lado ha lamentado las declaraciones realizadas por la diputada de Podemos, Irene de Miguel, quien minutos antes decía que “Podemos había sido el único grupo parlamentario que ha apoyado a los trabajadores de la empresa TRAGSATEC”.

Frente a esto, Cristina Teniente ha señalado que “no es moral hacer política con los derechos de unos trabajadores”, al mismo tiempo que ha instado a Podemos a “dejar de lado esos comentarios oportunistas y que no son de recibo en una situación tan delicada”.

Finalmente, Teniente ha explicado algunas de las propuestas que su grupo parlamentario llevará a  pleno el próximo jueves incidiendo en la propuesta de impulso a la gestión de la Junta en materia de Dependencia.

De este modo han pedido la comparecencia del consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, para que “aporte los datos e información actualizada de los casos de dependencia en nuestra región”.

En este sentido ha dicho que “después de seis meses ya no valen excusas” y que “es hora de ponerse a trabajar” porque asegura “hay 10.500 personas dependientes valoradas pero que siguen a la espera de atención”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia