30 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

PRONÓSTICO

¿Qué tiempo nos espera en agosto en el oeste peninsular?

PRONÓSTICO

29 de Julio de 2025

¿Qué tiempo nos espera en agosto en el oeste peninsular?

 

Nos queda ya solo un mes de verano meteorológico: el mes de agosto. Mes de vacaciones por excelencia en España, con uno de los festivos donde más gente se desplaza, el día 15, según Eltiempo.es

 

Inmersos aún en plena canícula -periodo estadísticamente más caluroso en España- y tras un mes de julio con muchos vaivenes térmicos, las miradas están puestas en cómo será el tiempo en este mes de agosto 2025 y si el calor intenso «pegará» fuerte durante la recta final del verano en nuestro país.

 

Las últimas salidas de los modelos indican que la previsión mensual señala que el mes podría ser más cálido y seco de lo normal.

 

Cabe recordar que el pasado mes de agosto de 2024 destacó por ser muy cálido, pero también muy húmedo, con varios episodios de DANAS que dejaron intensas tormentas repartidas por España ya en la recta final del verano.

 

Aunque de momento la incertidumbre en la previsión es elevada para este agosto, especialmente del día 15 en adelante, los pronósticos a largo plazo parecen señalar que agosto sería cálido. En cuanto a lluvias, sería normal o seco, y «normal» en agosto ya implica poca lluvia de por sí.

 

Agosto más cálido de lo normal, sobre todo en el oeste

 

La previsión mensual para el mes de agosto señala que podría ser más cálido de lo normal en la mayor parte del país, con la excepción del este, valle del Ebro e islas Canarias, donde sería menos cálido.

 

Según las previsiones desglosadas por semanas, la primera semana completa del mes sería más cálida de lo normal en el oeste, mientras que en el este estaría en lo normal para la época o incluso algo más fría delo habitual.

 

De cara a la segunda semana, la anomalía cálida se extendería y abarcaría casi todo el país, por lo que cabe esperar que en la semana de la virgen de agosto, la fecha con más desplazamientos al año en España, sea muy cálidas en amplias zonas.

 

Tras esto, las últimas dos semanas del mes serían más cálidas de lo normal según las previsiones, especialmente en zonas del oeste, centro y norte del país. Sin embargo, la dispersión es aún muy elevada, por lo que puede sufrir notables cambios.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia