Transformarán la histórica estación de Navalmoral por la alta velocidad
1 de Julio de 2025
La histórica estación de Navalmoral de la Mata ha comenzado su transformación para acoger servicios de alta velocidad, en una actuación impulsada por Adif con una inversión de 6,2 millones de euros. Los trabajos, compatibles con el mantenimiento del servicio ferroviario, se han planteado como una intervención integral para modernizar el edificio, mejorar la accesibilidad e integrar la estación en la ciudad.
La remodelación incluye la rehabilitación del edificio original, una construcción típica de la arquitectura ferroviaria de finales del siglo XIX, y la creación de una nueva plaza de acceso peatonal conectada con la estación de autobuses. Además, se proyectarán espacios más amplios y luminosos para los viajeros, entre ellos un vestíbulo de 92 metros cuadrados, cafetería, aseos, zona Adif y centro de viajes, todos adaptados a personas con movilidad reducida.
La estación contará con dos nuevos andenes, conectados mediante un paso inferior con ascensores, cubiertos con modernas marquesinas para mejorar la experiencia del usuario. En paralelo, se ha contemplado la construcción de un aparcamiento con más de 100 plazas en la zona norte, también comunicado con la estación a través de dicho paso subterráneo, con el fin de fomentar la intermodalidad del transporte.
Esta intervención forma parte del proyecto del segundo tramo de la Línea de Alta Velocidad a Extremadura, el comprendido entre Talayuela y Plasencia, que Adif actualmente ejecuta. Con ello, se busca dar respuesta al previsible incremento de tráfico y número de viajeros, siguiendo el modelo ya aplicado en otras estaciones como las de Badajoz, Mérida, Cáceres y Plasencia.
Para mantener la operatividad ferroviaria durante las obras, se ha habilitado una estación provisional desde el pasado viernes 27 de junio, ubicada junto al edificio principal, sobre el aparcamiento actual. Esta instalación temporal, modular, climatizada y accesible, dispone de taquilla, aseos y sala de espera para garantizar la atención a los viajeros mientras duren los trabajos.
La transformación de la estación está financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la iniciativa NextGenerationEU, y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, especialmente con los ODS 7, 8, 9 y 11, que promueven infraestructuras sostenibles, crecimiento económico y ciudades conectadas y accesibles.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo