16 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Transporte escolar: la FEMPEX dice que los Aytos. no pueden socorrer a la Junta

Política

16 de Septiembre de 2025

Transporte escolar: la FEMPEX dice que los Aytos. no pueden socorrer a la Junta

 

El presidente de la FEMPEX, Manuel José González Andrade, ha pedido a la presidenta de la Junta que arregle de una vez "el desaguisado en el que ha envuelto el inicio del curso escolar extremeño", dejando a más de 5.000 estudiantes en sus casas sin transporte. Quieren que se ponga al frente de la negociación con las empresas para ello, ya que hay colectivos que están pidiendo que sean los ayuntamientos quienes se encarguen de ello.

 

“Los alcaldes y alcaldesas de Extremadura no podemos socorrer a la Junta ante su incapacidad manifiesta para arreglar este problema, entre otras cosas porque garantizar el transporte escolar no es nuestra competencia y entraríamos en un conflicto de seguridad del alumnado y de inseguridad jurídica hasta la fecha nunca vista”, ha expresado.

 

Al tratarse del mundo rural y siendo la mayoría ayuntamientos pequeños, asegura que no tienen la suficiente capacidad económica para hacer frente a una posible solución, "por no nombrar los reparos que pueden manifestar las intervenciones de los distintos municipios". Además, cree que si son ellos quienes tienen que gestionar los recursos de la administración regional, "en la Junta alguien sobra".

 

"Agradecemos la confianza depositada en los alcaldes y alcaldesas, muestra esta de nuestra capacidad de gestión, como se ha demostrado en otros casos. Y tendemos la mano con rigor y seriedad para aquello que podamos ser útiles, pero no podemos suplantar competencias ni asumir responsabilidad que no nos corresponden ante la manifiesta irresponsabilidad de otros", ha añadido.

 

González Andrade ha querido agradecer "el trabajo y los desvelos" de los alcaldes y alcaldesas de los más de 170 municipios extremeños afectados. "Ellos y ellas junto a las familias y al alumnado, también están viviendo días de tristeza e impotencia porque en esta región no se está pudiendo ejercer el derecho fundamental a la educación, reconocido en la Constitución, y porque el equilibrio entre el mundo rural y el urbano está más en entredicho que nunca", ha concluido.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia